Y además...

Lun 24/03/2025

La clave para profesionalizar una pyme: el paso de la informalidad a la formalidad

En el mundo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), una pregunta recurrente entre los emprendedores es: ¿cómo puedo mejorar y profesionalizar mi empresa? Para responder a esta interrogante, es importante tener en cuenta el origen de la PyME.

Autor:
  • En el mundo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), una pregunta recurrente entre los emprendedores es: ¿cómo puedo mejorar y profesionalizar mi empresa? Para responder a esta interrogante, es importante tener en cuenta el origen de la PyME.

Jue 20/03/2025

Las empresas apuestan por lo digital: crecen 38% las cuentas bancarias y marcan récord de transferencias

Interbanking, empresa líder en tesorería digital B2B de la Argentina, presenta su sexta edición del Índice Interbanking correspondiente al segundo semestre de 2024, un informe que destaca los principales avances en la bancarización y digitalización de las finanzas corporativas en Argentina. Este análisis revela un crecimiento sostenido en la bancarización del sistema corporativo, que superó el promedio de 8 cuentas por empresa.

Autor:
  • Interbanking, empresa líder en tesorería digital B2B de la Argentina, presenta su sexta edición del Índice Interbanking correspondiente al segundo semestre de 2024, un informe que destaca los principales avances en la bancarización y digitalización de las finanzas corporativas en Argentina. Este análisis revela un crecimiento sostenido en la bancarización del sistema corporativo, que superó el promedio de 8 cuentas por empresa.

Lun 17/03/2025

Compras a emprendedores: 6 de cada 10 latinoamericanos consideran clave los pagos digitales (pero, según Ualá, el efectivo sigue dominando)

Ualá presentó los resultados de una investigación realizada en colaboración con la consultora Trendsity sobre las percepciones de los latinoamericanos en torno a los emprendimientos. El estudio, que encuestó a 3.000 personas en Argentina, Colombia y México, revela el papel clave de los bancos digitales y fintechs en el sector: 6 de cada 10 personas consideran clave los pagos digitales a la hora de comprar a emprendedores, aunque el efectivo sigue dominando. 

Autor:
  • Ualá presentó los resultados de una investigación realizada en colaboración con la consultora Trendsity sobre las percepciones de los latinoamericanos en torno a los emprendimientos. El estudio, que encuestó a 3.000 personas en Argentina, Colombia y México, revela el papel clave de los bancos digitales y fintechs en el sector: 6 de cada 10 personas consideran clave los pagos digitales a la hora de comprar a emprendedores, aunque el efectivo sigue dominando. 

Jue 13/03/2025

Si les dan una sola bala, los empresarios la usarían contra Ingresos Brutos (qué opinan 100 CFOs encuestados por KPMG)

Si hubiera que pelear una batalla a la vez, los ejecutivos de finanzas y especialistas impositivos de empresas piden atacar primero el problema más grande: Ingresos Brutos.

Autor:
  • Si hubiera que pelear una batalla a la vez, los ejecutivos de finanzas y especialistas impositivos de empresas piden atacar primero el problema más grande: Ingresos Brutos.

Mar 11/03/2025

Las ventas minoristas pyme crecieron 24% interanual en febrero

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

Autor:
  • Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

Sáb 08/03/2025

Se reactiva el mercado de oficinas (de clase A) en Sudamérica (aunque con diferencias entre ciudades)

Durante el segundo semestre de 2024, el mercado de oficinas clase A en Sudamérica mostró una recuperación gradual, aunque con diferencias entre ciudades. La absorción neta fue positiva en la mayoría de los mercados, la vacancia comenzó a estabilizarse y los precios de renta evidenciaron ajustes, reflejando el impacto de la recuperación económica regional.

Autor:
  • Durante el segundo semestre de 2024, el mercado de oficinas clase A en Sudamérica mostró una recuperación gradual, aunque con diferencias entre ciudades. La absorción neta fue positiva en la mayoría de los mercados, la vacancia comenzó a estabilizarse y los precios de renta evidenciaron ajustes, reflejando el impacto de la recuperación económica regional.

Jue 06/03/2025

El nuevo boom de contadores y financieros que se cambian a la IA (ganan entre 12.000 y 45.000 dólares anuales)

El mercado laboral en tecnología está en constante evolución y, para 2025, la demanda de profesionales con habilidades técnicas avanzadas seguirá en aumento. De acuerdo al Foro Económico Mundial, el 50% de los empleados necesitará reentrenamiento para mantenerse competitivo; cada vez más profesionales de otros rubros más clásicos eligen optar por capacitarse en IT. 

Autor:
  • El mercado laboral en tecnología está en constante evolución y, para 2025, la demanda de profesionales con habilidades técnicas avanzadas seguirá en aumento. De acuerdo al Foro Económico Mundial, el 50% de los empleados necesitará reentrenamiento para mantenerse competitivo; cada vez más profesionales de otros rubros más clásicos eligen optar por capacitarse en IT. 

Vie 28/02/2025

Por qué la IA puede ser una ruleta rusa para tu marca (un chatbot desató una pérdida de US$ 100.000 millones)

A comienzos de 2023, Google presentó su nuevo chatbot y en menos de 24 horas, un desliz en sus respuestas generó un desplome bursátil que superó los 100 mil millones de dólares. Aunque el episodio ya quedó atrás en los titulares, su moraleja sigue vigente: si una organización no gestiona la inteligencia artificial con una estrategia de reputación sólida, un simple error podría estropear la imagen de una marca en tiempo récord.

Autor:
  • A comienzos de 2023, Google presentó su nuevo chatbot y en menos de 24 horas, un desliz en sus respuestas generó un desplome bursátil que superó los 100 mil millones de dólares. Aunque el episodio ya quedó atrás en los titulares, su moraleja sigue vigente: si una organización no gestiona la inteligencia artificial con una estrategia de reputación sólida, un simple error podría estropear la imagen de una marca en tiempo récord.

Mié 26/02/2025

El sector pyme inició el año con un crecimiento del 12,2% en enero

La producción manufacturera de las pymes registró un ascenso del 12,2% interanual en enero. No obstante, a pesar de esta mejora las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. A su vez, en enero la comparación mensual desestacionalizada también mostró un avance del 4,8%, reflejando el repunte de la actividad industrial.

Autor:
  • La producción manufacturera de las pymes registró un ascenso del 12,2% interanual en enero. No obstante, a pesar de esta mejora las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. A su vez, en enero la comparación mensual desestacionalizada también mostró un avance del 4,8%, reflejando el repunte de la actividad industrial.

Lun 24/02/2025

Ante un boom del social commerce: cuando las redes sociales impulsan el 20% de las ventas de los negocios

El comercio social o social commerce ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una estrategia clave en la generación de ventas. Según un estudio reciente de Salesforce, esta práctica contribuye al 20% de las ventas globales y al 14% del tráfico a sitios de comercio electrónico. Esto significa que plataformas como Instagram, Facebook y TikTok ya no solo funcionan como vidrieras digitales, sino como verdaderos canales de conversión directa.

Autor:
  • El comercio social o social commerce ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una estrategia clave en la generación de ventas. Según un estudio reciente de Salesforce, esta práctica contribuye al 20% de las ventas globales y al 14% del tráfico a sitios de comercio electrónico. Esto significa que plataformas como Instagram, Facebook y TikTok ya no solo funcionan como vidrieras digitales, sino como verdaderos canales de conversión directa.

Vie 21/02/2025

10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

Randstad dio a conocer las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda durante el primer semestre de 2025. Pickers y preventistas; instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería; expertos en IA y automatización; especialistas en ciberseguridad; responsables de analítica de datos; diseñadores UX/UI; desarrolladores de aplicaciones y software; profesionales en marketing digital; ejecutivos de cuenta y vendedores y técnicos y operarios especializados son las posiciones que se espera tengan una demanda sostenida durante la primera mitad del año.

Autor:
  • Randstad dio a conocer las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda durante el primer semestre de 2025. Pickers y preventistas; instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería; expertos en IA y automatización; especialistas en ciberseguridad; responsables de analítica de datos; diseñadores UX/UI; desarrolladores de aplicaciones y software; profesionales en marketing digital; ejecutivos de cuenta y vendedores y técnicos y operarios especializados son las posiciones que se espera tengan una demanda sostenida durante la primera mitad del año.

Lun 17/02/2025

Qué son los talentos A+ y cómo logran grandes impactos en las empresas (lo explican desde N5, la multinacional de tecnología para la industria financiera)

La Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI), estima que para 2031 se van a generar 400.000 nuevos puestos laborales, lo que indica que las compañías buscarán talentos que les ayuden a cumplir sus objetivos y a generar un ambiente que resulte atractivo para los futuros colaboradores. Y para cumplir esto necesitarán talentos A+.

Autor:
  • La Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI), estima que para 2031 se van a generar 400.000 nuevos puestos laborales, lo que indica que las compañías buscarán talentos que les ayuden a cumplir sus objetivos y a generar un ambiente que resulte atractivo para los futuros colaboradores. Y para cumplir esto necesitarán talentos A+.

Vie 14/02/2025

El eCommerce en Argentina alcanzó en 2024 los $ 22 billones en facturación (según un estudio de la CACE)

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reveló los resultados de su Estudio Anual 2024 que analiza el desempeño del eCommerce en el país. El relevamiento mostró un crecimiento en la facturación del 181% que corresponde a $22.025.462 millones de pesos, esto implica un aumento de 64 puntos por encima de la inflación interanual, teniendo en cuenta la inflación interanual del 117,7%. Las órdenes de compra también registraron un crecimiento del 5% y el ticket promedio tuvo un aumento de 176% con respecto al 2023, y se situó en $ 92.341.

Autor:
  • La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reveló los resultados de su Estudio Anual 2024 que analiza el desempeño del eCommerce en el país. El relevamiento mostró un crecimiento en la facturación del 181% que corresponde a $22.025.462 millones de pesos, esto implica un aumento de 64 puntos por encima de la inflación interanual, teniendo en cuenta la inflación interanual del 117,7%. Las órdenes de compra también registraron un crecimiento del 5% y el ticket promedio tuvo un aumento de 176% con respecto al 2023, y se situó en $ 92.341.