Y además...

Lun 05/05/2025

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

Lun 28/04/2025

En Brasil (y por tercera vez) la CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

Autor:
  • La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

Jue 24/04/2025

Productividad en riesgo: el 60% de los trabajadores argentinos sufre estrés crónico

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y si bien tradicionalmente se enfoca en la prevención de riesgos físicos, hoy el eje se amplía: la salud mental se posiciona como un pilar clave en la construcción de entornos laborales sostenibles, seguros y productivos. 

Autor:
  • Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y si bien tradicionalmente se enfoca en la prevención de riesgos físicos, hoy el eje se amplía: la salud mental se posiciona como un pilar clave en la construcción de entornos laborales sostenibles, seguros y productivos. 

Mié 23/04/2025

Las empresas aumentaron un 176% los beneficios para los empleados (y supermercado y gastronomía se ubican en el top de rubros más elegidos por ellos)

Nubi, fintech de Grupo Comafi, presentó un informe que revela un importante incremento en el interés de las empresas por los beneficios para sus colaboradores. Según el estudio, durante el 2024 se registró un aumento del 176% en materia de beneficios para empleados en el sector corporativo.   

Autor:
  • Nubi, fintech de Grupo Comafi, presentó un informe que revela un importante incremento en el interés de las empresas por los beneficios para sus colaboradores. Según el estudio, durante el 2024 se registró un aumento del 176% en materia de beneficios para empleados en el sector corporativo.   

Lun 21/04/2025

¿Cómo saber si tu PyME va bien? (la importancia de medir lo que hacés)

Muchos emprendedores se hacen la misma pregunta: ¿cómo sé si las cosas están funcionando bien en mi negocio? La respuesta no siempre es sencilla, pero hay un punto de partida fundamental: tener en claro qué querés lograr.

Autor:
  • Muchos emprendedores se hacen la misma pregunta: ¿cómo sé si las cosas están funcionando bien en mi negocio? La respuesta no siempre es sencilla, pero hay un punto de partida fundamental: tener en claro qué querés lograr.

Mié 16/04/2025

Emprender en la era digital: cuáles son los desafíos y aprendizajes de una forma de negocio que no para de crecer

Emprender no es solo abrir un negocio. Es animarse a soñar en grande, desafiar lo establecido y construir futuro con cada decisión, por eso, cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, con el propósito de visibilizar el rol que cumple el ecosistema emprendedor en el crecimiento económico y productivo del país. 

Autor:
  • Emprender no es solo abrir un negocio. Es animarse a soñar en grande, desafiar lo establecido y construir futuro con cada decisión, por eso, cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, con el propósito de visibilizar el rol que cumple el ecosistema emprendedor en el crecimiento económico y productivo del país. 

Lun 14/04/2025

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.

Autor:
  • Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.

Mié 09/04/2025

¿Cuáles son los nuevos estándares para ser Empresa B? (B Lab tiene la respuesta)

B Lab presentó nuevos estándares para la Certificación de Empresas B, con el objetivo de impulsar la acción empresarial frente a los problemas sociales y ambientales más críticos del mundo, marcando la evolución más significativa en los 19 años de historia de la organización sin fines de lucro.

Autor:
  • B Lab presentó nuevos estándares para la Certificación de Empresas B, con el objetivo de impulsar la acción empresarial frente a los problemas sociales y ambientales más críticos del mundo, marcando la evolución más significativa en los 19 años de historia de la organización sin fines de lucro.

Lun 07/04/2025

El 50% de las compañías argentinas ya obtiene resultados de sus inversiones en inteligencia artificial (de acuerdo a un informe de SAP)

En Argentina, las empresas de todos los tamaños están avanzando en sus procesos de mejora de la competitividad frente a un mundo cambiante. En este contexto, SAP decidió indagar cuál es el rol de la inteligencia artificial (IA) en este proceso y cuáles son los avances que empresas de todos los segmentos han logrado hasta el momento. 

Autor:
  • En Argentina, las empresas de todos los tamaños están avanzando en sus procesos de mejora de la competitividad frente a un mundo cambiante. En este contexto, SAP decidió indagar cuál es el rol de la inteligencia artificial (IA) en este proceso y cuáles son los avances que empresas de todos los segmentos han logrado hasta el momento. 

Mar 01/04/2025

6 de cada 10 jóvenes trabajan en la informalidad en Argentina (qué lugar ocupamos en el ranking regional)

La informalidad laboral es un fenómeno estructural que afecta a millones de trabajadores en América Latina, impactando su calidad de vida y limitando su acceso a derechos fundamentales como la seguridad social, jubilación y cobertura de salud. 

Autor:
  • La informalidad laboral es un fenómeno estructural que afecta a millones de trabajadores en América Latina, impactando su calidad de vida y limitando su acceso a derechos fundamentales como la seguridad social, jubilación y cobertura de salud. 

Jue 27/03/2025

En esto sí ganan ellas: 66% de las mujeres en Argentina está bancarizada (3 pp más que los varones), dice Equifax

Según la información proporcionada por Equifax, compañía de análisis de datos, el 66% de la población femenina en Argentina está bancarizada, mientras que en la población masculina el porcentaje es (algo) menor: 63%. Los datos que se detallan a continuación corresponden a enero de 2025 y contemplan a hombres y mujeres que viven en nuestro país y tienen entre 18 y 85 años. 

Autor:
  • Según la información proporcionada por Equifax, compañía de análisis de datos, el 66% de la población femenina en Argentina está bancarizada, mientras que en la población masculina el porcentaje es (algo) menor: 63%. Los datos que se detallan a continuación corresponden a enero de 2025 y contemplan a hombres y mujeres que viven en nuestro país y tienen entre 18 y 85 años. 

Jue 27/03/2025

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.

Autor:
  • Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.