Y además...

Vie 29/11/2024

Café Martínez busca impulsar la expansión regional y fortalece su estructura directiva: Leandro Canabe asume como CEO

Café Martínez anuncia una reorganización estratégica de su equipo directivo para afianzar su crecimiento en el mercado regional. Este ajuste responde al compromiso de la marca con un desarrollo sostenido y con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante transformación.

Autor:
  • Café Martínez anuncia una reorganización estratégica de su equipo directivo para afianzar su crecimiento en el mercado regional. Este ajuste responde al compromiso de la marca con un desarrollo sostenido y con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante transformación.

Mar 26/11/2024

Gustavo Manríquez es el nuevo CEO de Banco Supervielle

Banco Supervielle anunció que Gustavo Manríquez asumirá como CEO el próximo 1 de octubre, culminando el proceso de sucesión iniciado en abril. Manríquez, con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, liderará el banco con el objetivo de fortalecer su posicionamiento y promover la innovación en soluciones digitales.

Autor:
  • Banco Supervielle anunció que Gustavo Manríquez asumirá como CEO el próximo 1 de octubre, culminando el proceso de sucesión iniciado en abril. Manríquez, con más de 30 años de experiencia en el sector financiero, liderará el banco con el objetivo de fortalecer su posicionamiento y promover la innovación en soluciones digitales.

Mié 20/11/2024

Fila Race regresó a Buenos Aires: con más de 5.000 runners inscriptos, la carrera se celebró en los Bosques de Palermo

Luego de su última edición en 2017, FILA, la marca de indumentaria y calzado deportivo, celebró su regreso en Palermo, el pasado domingo 17 de noviembre, con dos recorridos: uno de 3 km y otro de 10 km.

Autor:
  • Luego de su última edición en 2017, FILA, la marca de indumentaria y calzado deportivo, celebró su regreso en Palermo, el pasado domingo 17 de noviembre, con dos recorridos: uno de 3 km y otro de 10 km.

Mié 20/11/2024

El 71% de los líderes empresariales argentinos prefiere el trabajo flexible (un 3% presencial y un 26% remoto)

De acuerdo con el informe "Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral" elaborado por WeWork y la consultora Michael Page, el 78% de los argentinos prefiere trabajar bajo un esquema híbrido y solo un 3% prefiere trabajar de manera presencial. Esto pone en relevancia una clara insatisfacción con el modelo anterior, más tradicional, en el cual no existía exigibilidad ni elección y la ascensión del trabajo remoto como opción.

Autor:
  • De acuerdo con el informe "Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral" elaborado por WeWork y la consultora Michael Page, el 78% de los argentinos prefiere trabajar bajo un esquema híbrido y solo un 3% prefiere trabajar de manera presencial. Esto pone en relevancia una clara insatisfacción con el modelo anterior, más tradicional, en el cual no existía exigibilidad ni elección y la ascensión del trabajo remoto como opción.

Mié 13/11/2024

Maldito burnout: el 65% de los empleados dicen haberlo sufrido (cómo divertirte en el trabajo y ser más productivo)

¿La diversión dentro de la jornada laboral aumenta la productividad? Sí. Los distintos estudios vienen demostrando sistemáticamente que el bienestar de los empleados produce niveles más altos de productividad. 

Autor:
  • ¿La diversión dentro de la jornada laboral aumenta la productividad? Sí. Los distintos estudios vienen demostrando sistemáticamente que el bienestar de los empleados produce niveles más altos de productividad.