Y además...

Vie 31/10/2025

Problemas de cartel: MODO armó un ranking de marcas que no es “ingenuo” (BNA, Galicia, Nx en el podio)

En el mundo del espectáculo, el orden de los protagonistas y el tamaño de sus letras no es casual y -más de una vez- es motivo de los clásicos “problemas de cartel” (figuración). Una comunicación de Modo permite leer la interna de los bancos.

Autor:
  • En el mundo del espectáculo, el orden de los protagonistas y el tamaño de sus letras no es casual y -más de una vez- es motivo de los clásicos “problemas de cartel” (figuración). Una comunicación de Modo permite leer la interna de los bancos.

Mié 29/10/2025

Llega la 22° edición de las Jornadas Pymes (un encuentro que buscará responder a interrogantes centrales)

El próximo 30 de octubre se llevará a cabo la vigesimosegunda edición de las Jornadas Pymes, organizadas Zendera, y auspiciadas por ICBC Argentina y SanCor Salud, evento que será transmitido en vivo vía streaming.

Autor:
  • El próximo 30 de octubre se llevará a cabo la vigesimosegunda edición de las Jornadas Pymes, organizadas Zendera, y auspiciadas por ICBC Argentina y SanCor Salud, evento que será transmitido en vivo vía streaming.

Mar 28/10/2025

El empleo se reinventa: las tendencias que redefinen el trabajo en Argentina

Tomar el pulso del mundo laboral en Argentina hoy es clave: la digitalización y la necesidad urgente de atraer y retener talento están empujando a las compañías a repensar su forma de gestionar personas. En este escenario, tres ejes concentran las transformaciones más visibles: la incorporación de la inteligencia artificial en procesos cotidianos, la demanda creciente de flexibilidad por parte de los colaboradores y el rol estratégico de la diversidad como ventaja competitiva.

Autor:
  • Tomar el pulso del mundo laboral en Argentina hoy es clave: la digitalización y la necesidad urgente de atraer y retener talento están empujando a las compañías a repensar su forma de gestionar personas. En este escenario, tres ejes concentran las transformaciones más visibles: la incorporación de la inteligencia artificial en procesos cotidianos, la demanda creciente de flexibilidad por parte de los colaboradores y el rol estratégico de la diversidad como ventaja competitiva.

Mié 22/10/2025

El factor Coolness según CATCH: lo más buscado, lo menos comprendido

En marketing todos hablamos de lo cool, pero pocos pueden explicar qué significa realmente. ¿Canchero? No. ¿Imitar la estética de la Generación Z? Tampoco. ¿Ser irreverente a toda costa? Mucho menos. Lo cierto es que perseguir fórmulas prearmadas no funciona: la búsqueda de lo cool genera cringe cuando se fuerza. Porque entendemos que esforzarse demasiado no es cool, pero no esforzarse tampoco lo es. Ser uno del montón no es cool, pero ser exageradamente distinto tampoco.

Autor:
  • En marketing todos hablamos de lo cool, pero pocos pueden explicar qué significa realmente. ¿Canchero? No. ¿Imitar la estética de la Generación Z? Tampoco. ¿Ser irreverente a toda costa? Mucho menos. Lo cierto es que perseguir fórmulas prearmadas no funciona: la búsqueda de lo cool genera cringe cuando se fuerza. Porque entendemos que esforzarse demasiado no es cool, pero no esforzarse tampoco lo es. Ser uno del montón no es cool, pero ser exageradamente distinto tampoco.

Lun 20/10/2025

IA y presencialidad: ¿De qué manera la inteligencia artificial está redefiniendo la colaboración en la oficina?

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para transformar la manera en que los equipos trabajan en entornos presenciales. Desde la optimización de tareas rutinarias hasta la creación de entornos más colaborativos, la IA no solo aumenta la productividad, sino que también está redefiniendo la experiencia del trabajo en la oficina. 

Autor:
  • En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado clave para transformar la manera en que los equipos trabajan en entornos presenciales. Desde la optimización de tareas rutinarias hasta la creación de entornos más colaborativos, la IA no solo aumenta la productividad, sino que también está redefiniendo la experiencia del trabajo en la oficina. 

Mié 15/10/2025

Auge de tarjetas bancarias ecológicas: 90% serán sostenibles en 2029

Una transformación sin precedentes está ocurriendo en la industria de las tarjetas de pago: proyecciones a nivel mundial indican que para 2029, más del 90% de todas las tarjetas bancarias estarán fabricadas con materiales sostenibles, en comparación con apenas el 40% en 2024.

Autor:
  • Una transformación sin precedentes está ocurriendo en la industria de las tarjetas de pago: proyecciones a nivel mundial indican que para 2029, más del 90% de todas las tarjetas bancarias estarán fabricadas con materiales sostenibles, en comparación con apenas el 40% en 2024.

Jue 09/10/2025

Casa Ronald supera su meta y recauda más de $ 340 millones en su tradicional gala anual

El pasado 30 de septiembre se realizó en “El Central” de  La Rural, una nueva edición de “Celebremos”, el evento anual de la Casa Ronald Argentina, uno de los más importantes del año, donde se busca recaudar fondos para el sostenimiento y continuidad de los 11 programas que la Casa lidera en el país.

Autor:
  • El pasado 30 de septiembre se realizó en “El Central” de  La Rural, una nueva edición de “Celebremos”, el evento anual de la Casa Ronald Argentina, uno de los más importantes del año, donde se busca recaudar fondos para el sostenimiento y continuidad de los 11 programas que la Casa lidera en el país.

Mar 07/10/2025

Del local al carrito online: el cambio de juego en la industria del juguete

El sector juguetero en Argentina atraviesa una transformación marcada por la omnicanalidad, donde el retail físico y el e-commerce se complementan para ofrecer experiencias de compra más integradas. Con un crecimiento récord del 79% en el comercio electrónico durante el primer semestre de 2025 y un 25% de participación del canal online en las ventas totales, las jugueterías redefinen su relación con el consumidor a través de la digitalización.

Autor:
  • El sector juguetero en Argentina atraviesa una transformación marcada por la omnicanalidad, donde el retail físico y el e-commerce se complementan para ofrecer experiencias de compra más integradas. Con un crecimiento récord del 79% en el comercio electrónico durante el primer semestre de 2025 y un 25% de participación del canal online en las ventas totales, las jugueterías redefinen su relación con el consumidor a través de la digitalización.

Vie 03/10/2025

Las empresas gastan cerca del 50% más de lo necesario para estar en la nube

La madurez en la adopción de la nube se acentúa en todo el mundo. Aún así, los costos ocultos y el desperdicio de recursos continúan siendo la norma. El informe State of Cloud Usage Optimization 2024 detectó que el 78% de las organizaciones considera que desperdicia entre el 21% y el 50% de sus gastos anuales destinados a cloud. 

Autor:
  • La madurez en la adopción de la nube se acentúa en todo el mundo. Aún así, los costos ocultos y el desperdicio de recursos continúan siendo la norma. El informe State of Cloud Usage Optimization 2024 detectó que el 78% de las organizaciones considera que desperdicia entre el 21% y el 50% de sus gastos anuales destinados a cloud. 

Mié 01/10/2025

Las 8 mega tendencias del MKT 2026, que hoy los Gurús de las top brands ya comparten (en Linkedin y en meetings)

(Por Otero-Maurizio) Las tendencias 2026 no son meras predicciones, sino síntomas de una transformación profunda en la psicología del consumidor, la economía de la atención y la arquitectura de valor de las marcas. El nuevo crossing marketing y el reinado de la experiencias y mundos de marcas hoy es muy desafiante. 

(Contenido de alto valor : 3 minutos)

Autor:
  • (Por Otero-Maurizio) Las tendencias 2026 no son meras predicciones, sino síntomas de una transformación profunda en la psicología del consumidor, la economía de la atención y la arquitectura de valor de las marcas. El nuevo crossing marketing y el reinado de la experiencias y mundos de marcas hoy es muy desafiante. 

    (Contenido de alto valor : 3 minutos)

Mar 30/09/2025

8 de cada 10 empresas señalan una brecha entre lo que el mercado ofrece y lo que realmente necesitan

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa de futuro: es una realidad que está transformando al mercado laboral argentino. Su incorporación agiliza procesos, crea nuevos empleos y exige que los trabajadores se capaciten de manera permanente para no quedar rezagados. En este contexto, el Informe del Mercado Laboral Argentino 2025, elaborado por Adecco Argentina, confirma que la formación continua se convierte en el factor decisivo para sostener la competitividad en un entorno que cambia a toda velocidad.

Autor:
  • La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa de futuro: es una realidad que está transformando al mercado laboral argentino. Su incorporación agiliza procesos, crea nuevos empleos y exige que los trabajadores se capaciten de manera permanente para no quedar rezagados. En este contexto, el Informe del Mercado Laboral Argentino 2025, elaborado por Adecco Argentina, confirma que la formación continua se convierte en el factor decisivo para sostener la competitividad en un entorno que cambia a toda velocidad.

Vie 26/09/2025

Contra el desperdicio: los Bancos de Alimentos lograron un aumento del 34% en 2024 (17 millones de kilos rescatados)

En 2024, el rescate de alimentos junto a colectas y otras acciones permitió entregar 21 millones de kilos (equivalentes a 63 millones de platos) en un contexto donde un tercio de los alimentos producidos se desperdicia. 

Autor:
  • En 2024, el rescate de alimentos junto a colectas y otras acciones permitió entregar 21 millones de kilos (equivalentes a 63 millones de platos) en un contexto donde un tercio de los alimentos producidos se desperdicia. 

Mié 24/09/2025

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.

Autor:
  • El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.