La vacancia en centros logísticos premium alcanza el 5,96% en el segundo semestre de 2024 (por mayor disponibilidad de inventario)

El mercado logístico e industrial en Argentina continuó su expansión durante el segundo semestre de 2024, destacándose un incremento en el inventario de centros logísticos premium y un leve ascenso en los valores de alquileres, según el último informe de Colliers Argentina. A lo largo de este período, el inventario de centros logísticos premium creció un 4%, alcanzando un total de 2.378.620 m².

 

Image description

Crecimiento y Vacancia en el Mercado

La tasa de vacancia para los centros logísticos premium aumentó de 2,71% a 5,96%, debido al crecimiento en el inventario disponible. En este contexto, el submercado de Zona Norte GBA fue el de mayor expansión. La disponibilidad de centros logísticos en alquiler ascendió a 141.876 m², con una diferenciación importante entre las categorías de inmueble. Los centros logísticos clase B presentaron la mayor vacancia, alcanzando un 6,60%, mientras que los inmuebles clase A mostraron una vacancia de 5,78%.

 

Demanda y Absorción de Espacios Logísticos

En cuanto a la demanda, el reporte revela una absorción neta positiva de 12.172 m² en el segundo semestre de 2024. La absorción neta se distribuyó entre ambas categorías, destacándose los centros logísticos clase A con 9.924 m² alquilados, seguidos por los de clase B con 2.248 m².

Valores de Alquiler y Tendencias de Precios

El Asking Rent promedio para los centros logísticos premium se mantuvo estable, con un ligero incremento del 1%, alcanzando los 7,16 USD/m². Por categorías, los alquileres de los centros clase A se ubicaron en 7,75 USD/m², mientras que los de clase B en 6,46 USD/m².

Por otro lado, el mercado de naves industriales(1) mostró un incremento en el precio de alquiler, con el Asking Rent promedio subiendo de 5,89 USD/m² en el primer semestre a 6,55 USD/m² en el segundo.

Parques Industriales y Terrenos en Venta

En el segmento de parques industriales (2), se registraron aumentos en los precios de los terrenos (3) en venta. En Zona Norte GBA, el precio promedio por metro cuadrado pasó de 124,05 USD/m² en el primer semestre a 128,14 USD/m². En otras zonas como Oeste GBA y Sur GBA, los valores también experimentaron incrementos moderados, con precios de 101,29 USD/m² y 110,70 USD/m², respectivamente.

Perspectivas para 2025

De cara a 2025, Colliers Argentina proyecta una continuidad en la tendencia de crecimiento del sector logístico e industrial, con una mayor oferta de espacios disponibles y el impulso de nuevos desarrollos en varias zonas clave de Buenos Aires.

"El mercado sigue consolidándose como un polo de atracción para inversores, con un entorno favorable para el crecimiento de la actividad logística e industrial", afirmó Alejandro Bartra, Broker Senior de Colliers Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pascuas con Dia: llegaron sus infaltables huevos y figuras de chocolate

Dia presenta sus nuevos huevos de Pascua marca Delicious: elaborados de chocolate con leche y rellenos de deliciosos confites; se encuentran disponibles en presentaciones de 80 y 30 grs.. Para sorprender a los más chicos, también se podrá encontrar la famosa figura del conejo de chocolate de 45 grs. y huevos de chocolate con maní de 80grs, ambos también marca Delicious, la línea premium exclusiva de la cadena.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Mostaza proyecta crear 4.000 puestos de trabajo en 2025 (y apostar fuerte al talento joven)

Mostaza, la única cadena de comida rápida presente en las 23 provincias argentinas, anunció que cuadruplicará su meta de nuevas contrataciones para 2025. A pocos meses de presentar un ambicioso plan de expansión que involucra la apertura de treinta locales, la compañía ya sumó 1.700 colaboradores y prevé llegar a 4.000 incorporaciones antes de fin de año. Este crecimiento no solo responde a su consolidación en el mercado, sino también a su compromiso con la generación de empleo en todo el país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.