La vacancia en centros logísticos premium alcanza el 5,96% en el segundo semestre de 2024 (por mayor disponibilidad de inventario)

El mercado logístico e industrial en Argentina continuó su expansión durante el segundo semestre de 2024, destacándose un incremento en el inventario de centros logísticos premium y un leve ascenso en los valores de alquileres, según el último informe de Colliers Argentina. A lo largo de este período, el inventario de centros logísticos premium creció un 4%, alcanzando un total de 2.378.620 m².

 

Image description

Crecimiento y Vacancia en el Mercado

La tasa de vacancia para los centros logísticos premium aumentó de 2,71% a 5,96%, debido al crecimiento en el inventario disponible. En este contexto, el submercado de Zona Norte GBA fue el de mayor expansión. La disponibilidad de centros logísticos en alquiler ascendió a 141.876 m², con una diferenciación importante entre las categorías de inmueble. Los centros logísticos clase B presentaron la mayor vacancia, alcanzando un 6,60%, mientras que los inmuebles clase A mostraron una vacancia de 5,78%.

 

Demanda y Absorción de Espacios Logísticos

En cuanto a la demanda, el reporte revela una absorción neta positiva de 12.172 m² en el segundo semestre de 2024. La absorción neta se distribuyó entre ambas categorías, destacándose los centros logísticos clase A con 9.924 m² alquilados, seguidos por los de clase B con 2.248 m².

Valores de Alquiler y Tendencias de Precios

El Asking Rent promedio para los centros logísticos premium se mantuvo estable, con un ligero incremento del 1%, alcanzando los 7,16 USD/m². Por categorías, los alquileres de los centros clase A se ubicaron en 7,75 USD/m², mientras que los de clase B en 6,46 USD/m².

Por otro lado, el mercado de naves industriales(1) mostró un incremento en el precio de alquiler, con el Asking Rent promedio subiendo de 5,89 USD/m² en el primer semestre a 6,55 USD/m² en el segundo.

Parques Industriales y Terrenos en Venta

En el segmento de parques industriales (2), se registraron aumentos en los precios de los terrenos (3) en venta. En Zona Norte GBA, el precio promedio por metro cuadrado pasó de 124,05 USD/m² en el primer semestre a 128,14 USD/m². En otras zonas como Oeste GBA y Sur GBA, los valores también experimentaron incrementos moderados, con precios de 101,29 USD/m² y 110,70 USD/m², respectivamente.

Perspectivas para 2025

De cara a 2025, Colliers Argentina proyecta una continuidad en la tendencia de crecimiento del sector logístico e industrial, con una mayor oferta de espacios disponibles y el impulso de nuevos desarrollos en varias zonas clave de Buenos Aires.

"El mercado sigue consolidándose como un polo de atracción para inversores, con un entorno favorable para el crecimiento de la actividad logística e industrial", afirmó Alejandro Bartra, Broker Senior de Colliers Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Santander y Wallbit lanzan el “pasaporte financiero” para argentinos que cobran en dólares desde el exterior (cómo funciona)

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en modelo de vida. Programadores que facturan a Silicon Valley desde Córdoba, diseñadoras que crean identidades para marcas europeas, streamers que monetizan en dólares desde cualquier rincón del país. Todos tienen algo en común: generan ingresos afuera, pero enfrentan un mismo desafío adentro: cómo traer ese dinero a Argentina de forma legal, rápida y sin perder beneficios del sistema financiero.