10 claves para desconectar del trabajo y la tecnología durante las vacaciones (presentadas por Randstad)

Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó 10 recomendaciones de sus expertos en gestión del talento para poder disfrutar de las vacaciones, desconectando tanto del trabajo como de la tecnología. Planificar las vacaciones con anticipación, desactivar las notificaciones del correo y otras aplicaciones laborales, establecer límites digitales, practicar la atención plena, delegar responsabilidades, evitar revisar correos o mensajes del trabajo, animarse a probar nuevas experiencias, reforzar el contacto con la naturaleza, crear un diario de vacaciones son recursos efectivos para poder tener un descanso reparador.

Image description

El consenso entre los expertos en salud y bienestar aseguran que el descanso adecuado no solo beneficia la salud mental, sino que también potencia la productividad y la creatividad al regresar a las actividades laborales cotidianas.

El estrés, el desgaste profesional, e incluso extremos más complejos como el burnout afectan cada vez a más personas en la actualidad y una de las principales razones es la incapacidad de desconectar del trabajo, incluso durante los períodos de descanso. Esto se ve potenciado por la tecnología y la hiperconectividad que domina nuestras vidas.

Existen múltiples estudios que demuestran que las vacaciones bien aprovechadas pueden reducir significativamente los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño, aspectos fundamentales para la salud integral y para el buen desempeño y rendimiento en el trabajo.

“Las vacaciones son una oportunidad invaluable para desconectarnos del ritmo acelerado en el que vivimos y reconectar con nosotros mismos. Y aunque suene simple, desconectar del trabajo y las responsabilidades no siempre se logra completamente, en gran medida por la tecnología, que así como nos permite la comodidad de trabajar desde cualquier lugar, también puede interferir con el necesario descanso. Nuestra salud y bienestar dependen de lograr un equilibrio para que el trabajo no invada el tiempo y los espacios de ocio y tiempo personal”, afirmó Andrea Ávila,  CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Estas son las 10 recomendaciones que comparten los expertos de Randstad para maximizar los beneficios del descanso vacacional:

1. Planificá tus vacaciones con anticipación. Elegí un destino o actividades que realmente te ayuden a desconectar de la rutina. Es importante que comuniques a tus superiores y a tu equipo las fechas de tu ausencia con la mayor antelación posible, para que todos sepan el período en que no estarás disponible. Esto contribuirá a una buena organización interna, para que todo siga funcionando durante tu ausencia.

2. Desactivá las notificaciones. Aprovechá este tiempo para limitar el acceso al correo electrónico y a las aplicaciones relacionadas con el trabajo. Es recomendable configurar una respuesta automática en tu e-mail y notificar a tus contactos más directos que estarás fuera. Esto ayudará a establecer límites claros y evitar interrupciones innecesarias que afecten tu descanso.

3. Establecé límites digitales. Para desconectar verdaderamente, una buena idea es fijar horarios específicos para el uso de la tecnología. Por ejemplo, podés dedicar solo un determinado momento al día para revisar el teléfono. En su lugar, podés elegir actividades que no impliquen pantallas, como disfrutar de una caminata, leer un buen libro o compartir tiempo de calidad con tus seres queridos.

4. Practicá la atención plena. Durante tus vacaciones, intentá estar presente en cada momento. Podés practicar ejercicios de mindfulness o meditación que te ayuden a relajarte y enfocarte en el aquí y el ahora. Estas prácticas también te permitirán manejar el estrés y las emociones de manera más saludable. Además, si las incorporás en vacaciones, quizá eso te anime a mantener esas prácticas saludables durante el resto del año.

5. Delegá responsabilidades. Antes de iniciar tus vacaciones, asegurate de dejar todo organizado en el trabajo. Delegá tareas importantes a colegas o equipos de confianza para que las responsabilidades queden cubiertas. Saber que todo está en orden es clave para que tu cabeza pueda desconectar de esas responsabilidades y te permite disfrutar las vacaciones sin preocupaciones constantes por el trabajo.

6. Evitá revisar correos o mensajes laborales. Aunque pueda ser tentador, tratá de no revisar el correo electrónico ni los mensajes relacionados con el trabajo, a menos que se trate de una urgencia. Si considerás que es absolutamente necesario, asigná un momento específico al día para hacerlo y cumplí con ese horario sin desviarte.

7. Desconectá los dispositivos fuera de horario. Para maximizar la relajación, una buena práctica es apagar el teléfono o ponelo en modo avión cuando realices actividades recreativas o de esparcimiento. Estar alejado un tiempo del celular y las redes sociales te ayudará a desconectar mentalmente y a concentrarte en disfrutar de las experiencias al 100%.

8. Animate a probar nuevas experiencias. Las vacaciones son el momento ideal para salir de la rutina y explorar nuevas actividades. Practicar un deporte nuevo, aprender un hobbie o visitar un lugar desconocido puede renovar tu energía y ayudarte encontrar nuevas pasiones o actividades que te generan placer.

9. Reforzá el contacto con la naturaleza. Pasar tiempo al aire libre es una manera efectiva de reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Tanto si viajás, como si te quedás en tu ciudad, siempre hay lugares con mucha naturaleza para poder relajarte y conectar con el entorno. Desde la playa o la montaña, hasta un parque o el jardín de tu casa, todo vale para conectar con el verde.

10. Creá un diario de vacaciones. Escribir tus pensamientos, reflexiones y experiencias durante el descanso puede ser muy beneficioso. Este ejercicio te permite procesar emociones, valorar los momentos vividos y mantenerte enfocado en lo positivo. Y si a pesar de estar de vacaciones, continuás teniendo preocupaciones, el llevar un diario te ayudará a que esas preocupaciones queden en el papel y se tomen vacaciones de tu cabeza.

Todas las personas tienen necesidades diferentes. Están quienes prefieren las vacaciones cortas, para poder parar en distintos momentos del año, y quienes prefieren las vacaciones largas para tener un descanso más reparador. A cada persona le funciona algo distinto, lo importante es respetar tus necesidades y durante tu período de descanso encontrar la manera de descansar realmente y desconectar del trabajo.

“Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los límites entre la vida personal y la vida profesional se desdibujan cada vez más, por eso un buen descanso es clave para construir una relación sana con el trabajo. Es importante lograr esos espacios de desconexión que permitan reforzar nuestro compromiso con el bienestar personal, un aspecto que impacta directamente en nuestra productividad a largo plazo”, agregó Andrea Ávila.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pascuas con Dia: llegaron sus infaltables huevos y figuras de chocolate

Dia presenta sus nuevos huevos de Pascua marca Delicious: elaborados de chocolate con leche y rellenos de deliciosos confites; se encuentran disponibles en presentaciones de 80 y 30 grs.. Para sorprender a los más chicos, también se podrá encontrar la famosa figura del conejo de chocolate de 45 grs. y huevos de chocolate con maní de 80grs, ambos también marca Delicious, la línea premium exclusiva de la cadena.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Mostaza proyecta crear 4.000 puestos de trabajo en 2025 (y apostar fuerte al talento joven)

Mostaza, la única cadena de comida rápida presente en las 23 provincias argentinas, anunció que cuadruplicará su meta de nuevas contrataciones para 2025. A pocos meses de presentar un ambicioso plan de expansión que involucra la apertura de treinta locales, la compañía ya sumó 1.700 colaboradores y prevé llegar a 4.000 incorporaciones antes de fin de año. Este crecimiento no solo responde a su consolidación en el mercado, sino también a su compromiso con la generación de empleo en todo el país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.