Café Martínez busca impulsar la expansión regional y fortalece su estructura directiva: Leandro Canabe asume como CEO

Café Martínez anuncia una reorganización estratégica de su equipo directivo para afianzar su crecimiento en el mercado regional. Este ajuste responde al compromiso de la marca con un desarrollo sostenido y con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante transformación.

Image description
De izquiera a derecha: Alejandro Fraga, Bárbara Federico, Leandro Canabe, Marcela Frassinelli, Alejandro Godoy.

Leandro Canabe asume el cargo de CEO, luego de desempeñarse como Gerente General. Con más de 15 años en Café Martínez, Canabe ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la empresa, desde la expansión del modelo de franquicias hasta la apertura de nuevos canales de negocio. Con esta nueva estructura, liderará la próxima fase de crecimiento de la marca en la región, apalancando su sólida trayectoria en empresas de retail de Argentina y el exterior.

La nueva organización, inspirada en el Entrepreneurial Operating System (EOS), está diseñada en torno a cuatro procesos clave que guiarán la operación de sus principales departamentos. El resto de la estructura se completa con Alejandro Godoy como Chief Operating Officer (COO), quien liderará las áreas de operaciones y expansión; Marcela Frassinelli como Chief People Officer (CPO), a cargo de la cultura y el desarrollo de talento; Bárbara Federico como Chief Marketing Officer (CMO), enfocada en marketing y ventas; y Alejandro Fraga como Chief Financial Officer (CFO), a cargo de las áreas de finanzas y tecnología.

"Como parte de nuestro contínuo crecimiento y expansión regional, es fundamental que nuestra estructura organizacional evolucione para alinearse con los desafíos y grandes oportunidades que nuestra marca tiene. Esta reorganización nos permite reforzar nuestras operaciones y avanzar en la expansión de Café Martínez", afirmó Canabe. "Confiamos en que este equipo directivo consolidará nuestra capacidad para cumplir con nuestra Visión que es la de “Ofrecer Experiencias Memorables para toda nuestra Comunidad” y en línea con nuestros Valores y Propósito, donde “Juntos hacemos que lo bueno crezca”, en los negocios y mercados en los cuales operamos y en nuevas oportunidades de crecimiento en la región".

Con esta renovada estructura, Café Martínez reafirma su compromiso con el desarrollo sostenido y una visión a largo plazo, apoyada en un equipo directivo alineado con sus objetivos estratégicos y enfocado en brindar experiencias memorables en cada taza de café.

Breve biografía de los directivos de Café Martínez

Leandro Canabe: Licenciado en Comercialización con un Postgrado en Ingeniería Gerencial, cuenta con más de 30 años de trayectoria en retail en Argentina y el extranjero. Desde 2021 comparte el directorio de Café Martínez como socio junto a los hermanos Salas. Desde su ingreso hace 15 años, ha impulsado la consolidación del modelo de franquicias y la apertura de nuevos canales de negocio, posicionando a la marca como líder en el mercado gastronómico.

Marcela Frassinelli: Licenciada en Recursos Humanos y counselor, Marcela cuenta con más de 20 años de experiencia en industrias como la financiera y consultoría. Antes de unirse a Café Martínez, lideró el desembarco de Starbucks en donde se desempeñó como Sr manager de HR en Starbucks Argentina y Uruguay.

Alejandro Fraga: Contador Público y MBA, Alejandro tiene más de 30 años de experiencia en Finanzas, en los que trabajó para empresas multinacionales y locales de diferentes industrias, ocupando diversas posiciones con responsabilidad regional.

Alejandro Godoy: Licenciado en Administración de Empresas con un Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos. Alejandro fue Gerente de Unidad de Negocio, Supply Chain y Procurement, además de liderar Compras Indirectas Corporativas en LATAM. En McDonald’s (Arcos Dorados) Argentina, fue Gerente de Supply, y luego desarrolló diversos proyectos gastronómicos en empresas líderes.

Bárbara Federico: Licenciada en Publicidad con más de 15 años en el sector publicitario y de marketing, Bárbara trabajó en compañías multinacionales y locales en roles estratégicos de marca y negocio, incluyendo su gestión para Nike en el Cono Sur y su rol como Brand Strategy Director en Media.Monks. Su experiencia incluye posiciones en VMLY&R y Deloitte, siempre con un enfoque en el liderazgo de equipos y en la obtención de resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Llega la primavera, y Dia presenta el combo para preparar el pícnic ideal

La llegada de la primavera es el momento ideal para organizar actividades al aire libre y disfrutar de los días cada vez más cálidos. Una de las mejores maneras de aprovecharlos con amigos o en familia es compartiendo un pícnic. Pensando en ello, Dia ofrece una amplia variedad de productos especialmente pensados para esta época del año.

Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata.