Café Martínez busca impulsar la expansión regional y fortalece su estructura directiva: Leandro Canabe asume como CEO

Café Martínez anuncia una reorganización estratégica de su equipo directivo para afianzar su crecimiento en el mercado regional. Este ajuste responde al compromiso de la marca con un desarrollo sostenido y con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante transformación.

Image description
De izquiera a derecha: Alejandro Fraga, Bárbara Federico, Leandro Canabe, Marcela Frassinelli, Alejandro Godoy.

Leandro Canabe asume el cargo de CEO, luego de desempeñarse como Gerente General. Con más de 15 años en Café Martínez, Canabe ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la empresa, desde la expansión del modelo de franquicias hasta la apertura de nuevos canales de negocio. Con esta nueva estructura, liderará la próxima fase de crecimiento de la marca en la región, apalancando su sólida trayectoria en empresas de retail de Argentina y el exterior.

La nueva organización, inspirada en el Entrepreneurial Operating System (EOS), está diseñada en torno a cuatro procesos clave que guiarán la operación de sus principales departamentos. El resto de la estructura se completa con Alejandro Godoy como Chief Operating Officer (COO), quien liderará las áreas de operaciones y expansión; Marcela Frassinelli como Chief People Officer (CPO), a cargo de la cultura y el desarrollo de talento; Bárbara Federico como Chief Marketing Officer (CMO), enfocada en marketing y ventas; y Alejandro Fraga como Chief Financial Officer (CFO), a cargo de las áreas de finanzas y tecnología.

"Como parte de nuestro contínuo crecimiento y expansión regional, es fundamental que nuestra estructura organizacional evolucione para alinearse con los desafíos y grandes oportunidades que nuestra marca tiene. Esta reorganización nos permite reforzar nuestras operaciones y avanzar en la expansión de Café Martínez", afirmó Canabe. "Confiamos en que este equipo directivo consolidará nuestra capacidad para cumplir con nuestra Visión que es la de “Ofrecer Experiencias Memorables para toda nuestra Comunidad” y en línea con nuestros Valores y Propósito, donde “Juntos hacemos que lo bueno crezca”, en los negocios y mercados en los cuales operamos y en nuevas oportunidades de crecimiento en la región".

Con esta renovada estructura, Café Martínez reafirma su compromiso con el desarrollo sostenido y una visión a largo plazo, apoyada en un equipo directivo alineado con sus objetivos estratégicos y enfocado en brindar experiencias memorables en cada taza de café.

Breve biografía de los directivos de Café Martínez

Leandro Canabe: Licenciado en Comercialización con un Postgrado en Ingeniería Gerencial, cuenta con más de 30 años de trayectoria en retail en Argentina y el extranjero. Desde 2021 comparte el directorio de Café Martínez como socio junto a los hermanos Salas. Desde su ingreso hace 15 años, ha impulsado la consolidación del modelo de franquicias y la apertura de nuevos canales de negocio, posicionando a la marca como líder en el mercado gastronómico.

Marcela Frassinelli: Licenciada en Recursos Humanos y counselor, Marcela cuenta con más de 20 años de experiencia en industrias como la financiera y consultoría. Antes de unirse a Café Martínez, lideró el desembarco de Starbucks en donde se desempeñó como Sr manager de HR en Starbucks Argentina y Uruguay.

Alejandro Fraga: Contador Público y MBA, Alejandro tiene más de 30 años de experiencia en Finanzas, en los que trabajó para empresas multinacionales y locales de diferentes industrias, ocupando diversas posiciones con responsabilidad regional.

Alejandro Godoy: Licenciado en Administración de Empresas con un Posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos. Alejandro fue Gerente de Unidad de Negocio, Supply Chain y Procurement, además de liderar Compras Indirectas Corporativas en LATAM. En McDonald’s (Arcos Dorados) Argentina, fue Gerente de Supply, y luego desarrolló diversos proyectos gastronómicos en empresas líderes.

Bárbara Federico: Licenciada en Publicidad con más de 15 años en el sector publicitario y de marketing, Bárbara trabajó en compañías multinacionales y locales en roles estratégicos de marca y negocio, incluyendo su gestión para Nike en el Cono Sur y su rol como Brand Strategy Director en Media.Monks. Su experiencia incluye posiciones en VMLY&R y Deloitte, siempre con un enfoque en el liderazgo de equipos y en la obtención de resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las ventas minoristas pyme crecieron 24% interanual en febrero

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

Almundo presenta sus paquetes para ir vivir el Lollapalooza Argentina 2025

El próximo 21, 22 y 23 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, con más de 100 artistas en escena, espectáculos infantiles y una variada oferta gastronómica. Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina presenta su alianza con el festival, para ofrecer una experiencia integral, con todos los detalles pensados para disfrutar de un fin de semana lleno de música.

 

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.