180 Dias: Dia Argentina lanza sus nuevas bolsas 100% biodegradables con el objetivo de generar un significativo impacto en el medio ambiente

Dia Argentina está lanzando sus nuevas bolsas Dia, 100% biodegradables. Como parte del compromiso de la cadena con su Plan de Sostenibilidad, lanza un nuevo e innovador producto con el objetivo de generar un significativo impacto en el medio ambiente. 

Image description

En el camino hacia un futuro más sostenible, cada día cuenta. Mientras que la bolsa camiseta plástica tarda cientos de años en degradarse, este producto se puede compostar para transformarse en abono orgánico y asegurar su degradación en 180 días

Las nuevas bolsas biodegradables están elaboradas con materiales biobasados como almidón de maíz y ácido poliláctico (PLA). Diseñadas para descomponerse completamente en un plazo de 180 días en condiciones de compostaje hogareño, estas bolsas no dejan residuos tóxicos ni microplásticos. De esta manera, las nuevas bolsas Dia pueden transformarse en abono fértil para las plantas.

La sostenibilidad es transversal al negocio de Dia con el objetivo de crear valor para todos sus grupos de interés y garantizar que las decisiones a corto plazo no comprometan la capacidad de la compañía para seguir creando valor en el futuro. El lanzamiento de este producto es una manifestación concreta de dos pilares fundamentales del Plan de Sostenibilidad de la cadena, Cada día cuenta:

  • Cuidado del entorno natural: las bolsas biodegradables ayudan a disminuir la contaminación y a promover prácticas sustentables.

  • Tracción de una cadena de valor más sostenible: el compromiso de Dia para reducir el impacto ambiental, ha inspirado a uno de sus proveedores, ECOFACTORY, a invertir en innovación verde. Esta colaboración no sólo promueve el crecimiento económico y el desarrollo dentro de la comunidad, sino que también fortalece la relación de la cadena con proveedores comprometidos con la sostenibilidad.

*ECOFACTORY, aliado estratégico de Dia para esta innovación, es una Empresa B comprometida con el impacto social y ambiental que promueve y aplica principios ambientales en la totalidad de sus instalaciones, con el fin de mantener la mejora continua. Este proveedor también se destaca por su propuesta de triple impacto, que incluye una importante reducción del impacto ambiental y un alto compromiso social.

De esta manera, el producto cuenta con certificaciones internacionales clave que garantizan su calidad y sostenibilidad: TÜV Austria “Home Compost”, la norma IRAM 29.421 de compostabilidad de bolsas, y los estándares de gestión de calidad y ambiente ISO 9001, ISO 14001 y SMETA de 4 pilares.

Dia apuesta por la proximidad para que su operación sea responsable y sostenible, contribuyendo a una mejora en el estilo de vida y consumo de los barrios. “Con la incorporación de este producto, los clientes podrán llevar sus compras en esta nueva bolsa biodegradable, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Con esta innovación, buscamos generar un impacto positivo en la comunidad, incentivando hábitos sustentables” comentó Facundo García, Gerente de Producto de la Categoría Perfumería y Limpieza de Dia Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Luz Azul pisa fuerte en las franquicias lácteas: 70 locales y un modelo que crece sin intermediarios

La industria láctea argentina no suele ser protagonista cuando se habla de franquicias, pero Luz Azul encontró la fórmula para romper con esa lógica. Con más de 50 años de historia y una planta productiva ubicada en Azul, provincia de Buenos Aires, la marca logró consolidar un modelo de negocio que combina tradición productiva con un esquema comercial moderno.