WhatsApp Business, la app reina del 2025 (se espera un envío de más de 6,7 billones de mensajes)

Según estimaciones de la consultora Mobile Square, se espera que en 2025 se envíen 6,7 billones de mensajes a través de WhatsApp, lo que representa un aumento del 45,74% en comparación con 2024. WhatsApp no solo es la aplicación más popular, sino que se consolidó como un canal de comunicación esencial tanto para usuarios como para empresas.

Image description

No todos los negocios adoptaron esta herramienta como medio de contacto con sus clientes. Según un estudio de la empresa de comunicaciones móviles Esendex, el 74% de los consumidores no recibió ningún mensaje de una empresa a través de WhatsApp. Este dato cobra mayor relevancia si consideramos que el 81% de los usuarios estaría dispuesto a realizar una compra después de recibir un mensaje comercial o de marketing por esta vía. Aunque WhatsApp sigue siendo uno de los canales favoritos para la comunicación entre familiares y amigos, muchas empresas aún no aprovechan su potencial, lo que lo convierte en una plataforma ideal para todo tipo de interacciones, con tasas de apertura que pueden alcanzar hasta el 99%.

En el ámbito empresarial, WhatsApp Business recorrió un largo camino. Desde el marketing hasta la gestión completa de la atención al cliente, esta aplicación permite a las empresas establecer comunicaciones bidireccionales en una plataforma que es familiar para todos sus usuarios. A pesar de que Meta impone algunas restricciones para su uso con fines comerciales, las empresas que ya utilizan WhatsApp Business lo hacen de las siguientes maneras:

  • Atención al cliente: los tiempos de espera en atención al cliente suelen ser un problema importante de cara al consumidor. Usando WhatsApp como canal de soporte es posible reducir estas esperas y la carga de trabajo del equipo. 

  • Notificaciones y recordatorios a clientes: los recordatorios pueden ayudar a resolver problemas como el ausentismo en las citas o el retraso de pedidos o entregas. Gracias a las funciones de WhatsApp Business se pueden añadir imágenes o botones de respuesta que permiten reagendar citas o fraccionar pagos.

  • Campañas de marketing: cada vez es más frecuente escuchar hablar sobre WhatsApp Marketing. Es decir, la estrategia que siguen aquellas empresas que utilizan WhatsApp como canal para realizar campañas de marketing (venta de productos, servicios, promociones etc.).

  • Alertas de emergencia: las comunicaciones importantes hay que mandarlas a través de los canales en las que se tiene la certeza de que van a ser leídas. WhatsApp Business dispone de alertas de entrega y lectura integradas. Así, las empresas pueden tener la seguridad de que sus mensajes importantes son leídos y no quedan en el olvido. 

Dado el gran volumen de mensajes que se enviarán este año a través de WhatsApp, no es sorprendente que las empresas busquen sumarse a esta conversación. Las altas tasas de apertura y conversión convierten a la aplicación en el canal perfecto para crear relaciones duraderas con los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.