Rapipago brindará una atención inclusiva con la incorporación de Háblalo a su red de franquicias

Rapipago, la red extrabancaria perteneciente a GIRE SA, firmó una alianza con Asteroid, la compañía que desarrolló Háblalo, la app que se transforma en la “rampa digital” de empresas y organizaciones para conectarse con sus audiencias que tengan cualquier tipo de discapacidad o barrera en su comunicación. La start-up argentina fue fundada por Mateo Salvatto, Laura Muchnik y Sergio Cantarovici y acaba de ser invertida por Globant Ventures.

Image description

La alianza busca promover una mejor atención a aquellos usuarios que se acercan a realizar transacciones en las sucursales y cuenten con impedimentos para poder comunicarse. Háblalo es una herramienta que busca facilitar la comunicación de todas las personas que así lo requieran. Actualmente, brinda este apoyo a más de 500.000 personas en todo el mundo. Opera en 65 países y cuenta con versiones en 40 idiomas distintos, sin la necesidad de conexión a internet.

Buscando ser una organización cada vez más inclusiva con sus clientes, Rapipago comenzará a implementar la aplicación durante diciembre, y progresivamente incorporará más locales, estimando llegar a marzo con 200 sucursales que operan con la App, a través de un código QR, para continuar el proceso de expansión durante el año.

“Esta alianza se da en el marco de un fuerte compromiso con el impacto que genera el accionar de Gire SA y Rapipago en la sociedad, la economía y el medioambiente. Al ser parte del movimiento de Empresas B, existe una búsqueda constante de diferentes formas de hacer negocios, logrando que la red de Agentes y de sucursales sean un lugar más inclusivo y accesible para las personas que lo requerirán a diario”, aseguró Gonzalo Díaz Solá, Director General de Gire SA.

“El anuncio de nuestra alianza con Rapipago nos genera un grandísimo orgullo. Gire y Asteroid comparten la misión de, a través de su trabajo, generar un mundo más conectado y justo. Y es por eso que, desde nuestro primer encuentro, supimos que íbamos a trabajar juntos por una sociedad mejor. Gracias Gire por confiar en nosotros. Vamos a impulsar juntos la Revolución de Inclusión”, agregó Mateo Salvatto, CEO y Cofundador de Asteroid.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Luz Azul pisa fuerte en las franquicias lácteas: 70 locales y un modelo que crece sin intermediarios

La industria láctea argentina no suele ser protagonista cuando se habla de franquicias, pero Luz Azul encontró la fórmula para romper con esa lógica. Con más de 50 años de historia y una planta productiva ubicada en Azul, provincia de Buenos Aires, la marca logró consolidar un modelo de negocio que combina tradición productiva con un esquema comercial moderno. 

Boom de emprendedores comprando en el exterior (y un problema silencioso pero impostergable: el guardado)

En un contexto donde los emprendimientos crecen como alternativa económica y las plataformas de e-commerce abren puertas a productos importados, cada vez más personas compran mercadería en el exterior para revender en el país. Ya sea indumentaria, electrónica, cosmética o artículos del hogar, el fenómeno se multiplica, pero arrastra un problema del que poco se habla: ¿dónde se guarda toda esa mercadería antes de venderla?

La era del e-commerce inteligente: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce que la IA impacta en su negocio online

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en la cual las personas compran, venden e interactúan al interior del ecosistema online. De acuerdo con los últimos datos del informe NubeCommerce 2024/2025 elaborado por Tiendanube, el 66% de las marcas argentinas encuestadas sostiene que el impacto de la IA en el e-commerce será significativo en los próximos años, lo que refleja una tendencia clara hacia su progresiva adopción.