Llega 300, el gigante brasilero de las franquicias (90 marcas en su portafolio y 12.000 franquicias funcionando)

Nacida en Joinville (Santa Catarina) en 2019, 300 hoy opera más de 90 marcas y 12.000 franquicias bajo su paraguas. 

Image description

300 Franchising se define como la mayor aceleradora de franquicias de América Latina y llega a Argentina “con el compromiso de profesionalizar, escalar y transformar redes de franquicias con visión estratégica, estructura comercial y resultados concretos”.

Con una trayectoria consolidada en Brasil —donde lidera el mercado con más de 90 marcas en su portafolio (18 de ellas líderes en sus segmentos), más de 12.000 franquicias activas y más de 45.000 empleos generados—, 300 llega al país con una propuesta clara: impulsar el desarrollo de marcas locales y acompañar a emprendedores argentinos que quieran construir redes sólidas, rentables y escalables, tanto en el país como en el exterior.

Las primeras marcas que lideran este movimiento en Argentina son:

  • Fast Tennis: red de academias de tenis inclusivas y accesibles, con 70 franquicias activas y más de 150 proyectadas para 2025.

  • Airlocker: sistema inteligente de lockers para entregas online, con más de 250 franquicias y más de 2.000 lockers instalados en Brasil.

  • Mestre da Obra (Maestro de la Obra): red de franquicias especializadas en soluciones para la construcción, con más de 500 unidades operativas.

  • Maria Lavadeira / Express: cadena de lavanderías automatizadas y autónomas, con más de 400 unidades activas.

“Nuestra llegada a la Argentina es una apuesta por el talento local. No venimos solo a replicar un modelo, venimos a construir junto a los emprendedores y las marcas argentinas un camino de crecimiento real, con visión estratégica, estructura y velocidad. Queremos transformar el franchising argentino y convertirlo en una herramienta concreta de desarrollo económico", destaca Diego Schvartzman, socio y CEO de 300 Franchising Argentina.

300 nació de una historia familiar y emprendedora: los hermanos Leonardo y Leandro Castelo comenzaron junto a su padre con una pequeña producción de productos de limpieza en un galpón. Ese proyecto inicial se transformó en Ecoville, la mayor red de franquicias de productos de limpieza de Brasil. A partir de ese recorrido, desarrollaron una metodología propia de crecimiento exponencial que, en 2019, dio origen a 300: un ecosistema diseñado para escalar marcas con eficiencia, velocidad y resultados concretos.

Evolucionó y ahora es parte del ecosistema 300, un grupo con cuatro unidades: consultoría, gestión, incubación y aceleración de franquicias.

En Brasil, 300 está dirigida por los hermanos Leonardo y Leandro Castelo, reconocidos emprendedores Endeavor con trayectoria en Ecoville.


Los hermanos Leonardo y Leandro Castelo, fundadores de 300

El objetivo es claro: convertirse en la mayor holding de franquicias del mundo, con enfoque en crecimiento exponencial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Santander y Wallbit lanzan el “pasaporte financiero” para argentinos que cobran en dólares desde el exterior (cómo funciona)

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en modelo de vida. Programadores que facturan a Silicon Valley desde Córdoba, diseñadoras que crean identidades para marcas europeas, streamers que monetizan en dólares desde cualquier rincón del país. Todos tienen algo en común: generan ingresos afuera, pero enfrentan un mismo desafío adentro: cómo traer ese dinero a Argentina de forma legal, rápida y sin perder beneficios del sistema financiero.