Hell´s Pizza inauguró su primera sucursal en Tandil (un espacio para 40 comensales)

La marca cuenta con más de 20 franquicias en CABA, AMBA e interior del país. Y, en esta ocasión, las creaciones del maestro pizzero Danilo Ferraz llegan por primera vez a Tandil, provincia de Buenos Aires, con un salón en Alem 675, donde tuvo lugar una fiesta inaugural.

Image description

El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una celebración en la sucursal, con un DJ invitado y promociones. Quienes se llevaron las primeras 100 slices (porciones gigantes) pudieron hacerlo por $ 1.000 cada una. Este evento de lanzamiento fue una ocasión ideal para pedir las emblemáticas pizzas de la marca, entre las que se destacan la icónica Obama, con pepperoni; las de pollo, como Chick Norris y Buffalo Chicken; la Giuliani, con mozzarella fior di latte, y la viral y polémica Hawaiana, con ananá.

El local mantiene el estilo de la marca, con los graffitis característicos, luces de neón y música urbana, que transportan a la Gran Manzana. Apenas se entra, puede verse de frente la vitrina de la barra, que expone las once variedades de pizzas. La mayor parte de las sillas de hierro y mesas de madera convocan grupos grandes, aunque hay espacio para quienes buscan mayor intimidad, como el sector de sillones. En total, hay espacio para 40 comensales sentados, ya que la propuesta también invita a disfrutar de la pizza al paso.

Hell´s Pizza sigue conquistando nuevos territorios para acercar sus creaciones originales y de calidad a todos los puntos del país. Además de proponer nuevas maneras de disfrutar la pizza, como los formatos por porción, tamaño grande (33 cm) y gigante (45 cm), este año continuará su expansión con la apertura de un nuevo espacio en el Alto Avellaneda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.