Cerveza Patagonia desembarca con su primer refugio en Posadas: con vista al Río Paraná y una barra con 12 canillas

Cerveza Patagonia desembarcó en la ciudad de Posadas con un Refugio ubicado en Alfonso de Arrechea 811. Es el primer espacio de la marca en la localidad y el tercero en la provincia de Misiones, que se suma a los casi 40 Refugios de todo el país. 

Image description

La marca desembarcó en un amplio local con vista al Río Paraná, de 500 mt2, distribuidos en dos pisos y un gran patio con capacidad para más de 200 personas, entre mesas comunitarias e individuales.

Además, al Refugio Posadas ya llegó Lager del Sur, la primera variedad liviana de la marca. Una cerveza rubia y suave, de aspecto brillante y color dorado, que tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa. Su aroma es fresco y ligeramente floral, gracias al lúpulo Gaucho cultivado en la Patagonia. 

Con una barra con 12 canillas, también se pueden encontrar las clásicas variedades: Amber Lager, 24.7, Weisse y Vera IPA, junto a las innovaciones que periódicamente elaboran los maestros cerveceros en la Cervecería ubicada en Circuito Chico, en Bariloche y llegan a Posadas. 

Este nuevo Refugio es uno de los seleccionados para ofrecer la experiencia de la Octava Canilla, donde la marca presenta las variedades más disruptivas, elaboradas con ingredientes especiales y de origen, que luego se podrán disfrutar servidas de forma especial. 

En cuanto a la propuesta gastronómica, hay opciones para compartir, como la tabla de fritos o la parrillada, platos principales como la hamburguesa de picanha, y variedades de sándwiches, hamburguesas, papas con salsas, y las tradicionales pizzas y empanadas. 

Además, quienes quieran llevar la experiencia de Cerveza Patagonia a su casa, podrán recargar sus Growlers con su variedad favorita y hacer take away. 

El Refugio Posadas abre todos los días, desde las 17 hasta la 1 AM. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Santander y Wallbit lanzan el “pasaporte financiero” para argentinos que cobran en dólares desde el exterior (cómo funciona)

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en modelo de vida. Programadores que facturan a Silicon Valley desde Córdoba, diseñadoras que crean identidades para marcas europeas, streamers que monetizan en dólares desde cualquier rincón del país. Todos tienen algo en común: generan ingresos afuera, pero enfrentan un mismo desafío adentro: cómo traer ese dinero a Argentina de forma legal, rápida y sin perder beneficios del sistema financiero.

El empleo se reinventa: las tendencias que redefinen el trabajo en Argentina

Tomar el pulso del mundo laboral en Argentina hoy es clave: la digitalización y la necesidad urgente de atraer y retener talento están empujando a las compañías a repensar su forma de gestionar personas. En este escenario, tres ejes concentran las transformaciones más visibles: la incorporación de la inteligencia artificial en procesos cotidianos, la demanda creciente de flexibilidad por parte de los colaboradores y el rol estratégico de la diversidad como ventaja competitiva.