Cerveza Patagonia desembarca con su primer refugio en Posadas: con vista al Río Paraná y una barra con 12 canillas

Cerveza Patagonia desembarcó en la ciudad de Posadas con un Refugio ubicado en Alfonso de Arrechea 811. Es el primer espacio de la marca en la localidad y el tercero en la provincia de Misiones, que se suma a los casi 40 Refugios de todo el país. 

Image description

La marca desembarcó en un amplio local con vista al Río Paraná, de 500 mt2, distribuidos en dos pisos y un gran patio con capacidad para más de 200 personas, entre mesas comunitarias e individuales.

Además, al Refugio Posadas ya llegó Lager del Sur, la primera variedad liviana de la marca. Una cerveza rubia y suave, de aspecto brillante y color dorado, que tiene un amargor medio y balanceado con una espuma densa. Su aroma es fresco y ligeramente floral, gracias al lúpulo Gaucho cultivado en la Patagonia. 

Con una barra con 12 canillas, también se pueden encontrar las clásicas variedades: Amber Lager, 24.7, Weisse y Vera IPA, junto a las innovaciones que periódicamente elaboran los maestros cerveceros en la Cervecería ubicada en Circuito Chico, en Bariloche y llegan a Posadas. 

Este nuevo Refugio es uno de los seleccionados para ofrecer la experiencia de la Octava Canilla, donde la marca presenta las variedades más disruptivas, elaboradas con ingredientes especiales y de origen, que luego se podrán disfrutar servidas de forma especial. 

En cuanto a la propuesta gastronómica, hay opciones para compartir, como la tabla de fritos o la parrillada, platos principales como la hamburguesa de picanha, y variedades de sándwiches, hamburguesas, papas con salsas, y las tradicionales pizzas y empanadas. 

Además, quienes quieran llevar la experiencia de Cerveza Patagonia a su casa, podrán recargar sus Growlers con su variedad favorita y hacer take away. 

El Refugio Posadas abre todos los días, desde las 17 hasta la 1 AM. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Llega la primavera, y Dia presenta el combo para preparar el pícnic ideal

La llegada de la primavera es el momento ideal para organizar actividades al aire libre y disfrutar de los días cada vez más cálidos. Una de las mejores maneras de aprovecharlos con amigos o en familia es compartiendo un pícnic. Pensando en ello, Dia ofrece una amplia variedad de productos especialmente pensados para esta época del año.

Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata.