Delivery y drive-thru: algunas de las claves de la estrategia de Mostaza para potenciar su crecimiento

Las compras por internet continúan consolidándose como una de las principales vías de consumo en Argentina y el mundo, y categorías esenciales para el día a día, como Alimentos y Bebidas, destacan por su crecimiento sostenido. Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), esta categoría lideró tanto en facturación como en cantidad de pedidos, evidenciando nuevos hábitos de consumo y el impacto de las apps de delivery.

Ante esta tendencia, las cadenas de comida rápida adaptaron su modelo de negocio. El envío de comida a domicilio, en particular, se consolidó como un canal esencial que no solo amplía su alcance, sino que fortalece la conexión con sus clientes.

Un ejemplo de esto es Mostaza, la reconocida cadena de fast food argentina, que logró potenciar este canal para que se transforme en una ventaja competitiva. De hecho, el delivery representa el 20% de sus transacciones totales, distribuidas entre sus plataformas externas como PedidosYa, Rappi y la reciente incorporación de Mercado Pago Delivery.

“El servicio de delivery experimentó una gran evolución. Hoy es una solución clave para quienes buscan rapidez y comodidad en su día a día. Les permite acceder a sus opciones favoritas de manera sencilla y les da la posibilidad de aprovechar promociones exclusivas”, explicó Pablo Cella, Director de Marketing de Mostaza.

Este fenómeno no se limita a la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de Mostaza, Tucumán y Rosario se destacan como las plazas con mayor volumen de pedidos de comida a domicilio. Además, el 50% de las transacciones de la categoría hamburguesas realizadas por este canal provienen de provincias del norte del país, lo que subraya la importancia de comprender y adaptarse a las demandas regionales.

Una de las estrategias en este sentido es la diversificación de la oferta. Mostaza, además del menú tradicional, diversifica su oferta con Mostaza Deli, una tienda dedicada exclusivamente a su línea de cafetería que le permite ofrecer una experiencia más personalizada y adaptada a las preferencias de sus consumidores.

El drive-thru otro alternativa en auge

Otro canal que está cobrando relevancia nuevamente en el contexto actual, donde los consumidores buscan cada vez soluciones más rápidas y convenientes, es lo que se conoce como drive-thru. Es decir, la modalidad en donde los clientes pueden hacer pedidos y retirar su comida sin necesidad de bajarse del auto.

“Este año, estamos enfocados en impulsar el servicio de Auto Mostaza, que ya está disponible en más de 30 locales. Nuestro objetivo para 2025 es incorporarlo en el 50% de las nuevas sucursales”, comentó Pablo Cella. Y agregó que "no solo buscamos expandir este servicio, sino también hacerlo más eficiente en cada local. Para lograrlo, estamos implementando diversas estrategias, como los sistemas de doble carril, que nos permiten entregar los pedidos en menos tiempo, optimizando el flujo de vehículos y reduciendo los tiempos de espera".

La expansión de modalidades como el delivery y el drive-thru en el sector de la comida rápida responde, por un lado, a una transformación en los hábitos de consumo, pero también refleja una evolución estratégica dentro de la industria. Esta transformación se basa en la combinación de innovación tecnológica, operaciones eficientes y un profundo conocimiento del mercado, elementos clave para adaptarse a las demandas del público.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en Devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

McCain obtuvo la certificación como Empresa B (otorgada por B Lab)

McCain, la compañía líder a nivel global y local en la Argentina en el mercado de papa prefrita congelada, que este año celebra su 30° aniversario en el país, obtuvo la certificación como Empresa B, otorgada por B Lab. Se trata de un hito para la compañía, por su trabajo permanente en sus cuatro pilares de sustentabilidad: agricultura inteligente y sostenible; operaciones con uso eficiente de los recursos; producción de buenos alimentos y apoyo al desarrollo de comunidades prósperas.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.