Bnka y Global Processing se alían para ampliar la inclusión financiera en Argentina

Bnka, la fintech global que conecta economías al servicio de los migrantes latinos, celebra su alianza estratégica con Global Processing, líder en soluciones de medios de pago en América Latina. Esta colaboración tiene como objetivo principal potenciar la inclusión financiera, ofreciendo a los usuarios de bnka en Argentina soluciones de pagos ágiles, seguras y sin fronteras.

Image description

A través de esta alianza, bnka ha lanzado una tarjeta VISA prepaga en pesos argentinos, diseñada para simplificar pagos en moneda local. Al mismo tiempo, su plataforma permite a los argentinos residentes en la Unión Europea acceder de manera gratuita a un IBAN en euros con solo su pasaporte, eliminando barreras en la gestión financiera internacional.

"Aspiramos a brindar a nuestros usuarios grandes experiencias, y la tarjeta de bnka en pesos representa una solución atractiva y accesible para los migrantes argentinos que desean mantener su conexión con la economía local. Estamos encantados de colaborar con socios de primer nivel como Global Processing", destaca Martín Moro, Head of Marketing de bnka.

Por su parte, Global Processing contribuyó con la infraestructura necesaria para el éxito de este lanzamiento, ofreciendo servicios como emisión de tarjetas VISA, físicas y virtuales, procesamiento de transacciones, monitoreo antifraude 24/7 y acompañamiento integral por parte de su equipo.

"En Global Processing nos enorgullece ser parte del lanzamiento de bnka en Argentina, brindando soluciones tecnológicas que conectan economías y fomentan la inclusión financiera a nivel global," comenta David Gutman, Head of Commercial de Global Processing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.