Tres claves para un CX con propósito: cómo crear experiencias memorables que impulsan negocios (según Findasense)

Findasense, agencia de Brand Experience que transforma la manera en que las marcas conectan con las personas, comparte tres enfoques estratégicos para desarrollar experiencias extraordinarias centradas en el consumidor, capaces de generar vínculos duraderos y resultados reales para las marcas.

Image description

El primer pilar es la capacidad de humanizar la automatización. En un ecosistema donde la tecnología permite acelerar procesos y ofrecer atención 24/7, el verdadero diferencial radica en saber cuándo y cómo introducir la calidez humana. Desde chatbots con lenguaje empático hasta experiencias que combinan lo presencial con lo digital, el reto está en automatizar de manera que se mantenga la conexión emocional. Findasense trabaja con las marcas para identificar los puntos de contacto en los que el usuario necesita sentirse escuchado, comprendido y acompañado, reforzando allí el factor humano.

Otro aspecto clave es entender el feedback como oro. La voz del cliente es la brújula para cualquier estrategia de experiencia. Un sistema sólido de recolección y análisis de comentarios —ya sea en redes sociales, encuestas, reseñas o interacciones cotidianas— permite transformar esos datos en mejoras concretas. La innovación muchas veces nace del día a día del consumidor, en lugar de depender exclusivamente de las estrategias predefinidas. En Findasense se promueve una cultura centrada en el aprendizaje continuo, donde cada interacción se convierte en una oportunidad de evolución.

Finalmente, la postventa estratégica es el tercer gran pilar. La experiencia no termina con la compra; por el contrario, es allí donde muchas veces se define el verdadero vínculo con el cliente. Acompañar, resolver, sorprender y nutrir esa relación luego del primer contacto es lo que convierte a los clientes satisfechos en embajadores de marca. Desde programas de fidelización inteligentes hasta contenidos personalizados, una estrategia de postventa bien diseñada puede transformarse en un motor de crecimiento sostenido.

“Las marcas que lideran hoy son las que entienden que el Customer Experience es el eje que articula toda la estrategia, no solo un área más del negocio. En Findasense trabajamos junto a nuestros clientes para lograr ese equilibrio inteligente entre automatización y conexión humana, y para transformar el feedback en una fuente continua de innovación. El verdadero desafío está en emocionar, sorprender y construir relaciones auténticas y sostenibles, no solo en resolver necesidades. Ayudamos a las marcas a recorrer ese camino, porque sabemos que una experiencia bien diseñada puede transformar tanto la relación con los clientes, como también el futuro de un negocio", comenta Esteban Pineda, CEO Americas de Findasense.

Tu opinión enriquece este artículo:

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Llega una nueva edición de la Expo Franquicias Argentina (un espacio para conectar con las mejores oportunidades de negocio)

El 11 y 12 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en La Rural la 30° Exposición Internacional de Franquicias de Argentina, un espacio clave para conocer una amplia oferta de inversiones en franquicias de múltiples rubros y niveles de inversión, tanto de marcas líderes como de marcas emergentes, que buscan crecer en todo el país. Organiza la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con BA Uniline Exhibitions.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

El comercio electrónico facturó 79% más en la primera mitad de 2025

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico presentó los resultados de su estudio de mitad de año y destacó un crecimiento en la facturación del 79% en comparación con la primera mitad de 2024 (vs 39,04% en el mismo período del año anterior), alcanzando un total de $15.317.918 millones de pesos (quince mil millones trescientos diecisiete mil novecientos dieciocho). Las categorías que más contribuyeron a esta facturación fueron Electro; Herramientas y construcción; y Accesorios para autos y motos.