Check Point y Wiz firman una alianza para ofrecer seguridad en la nube de extremo a extremo

Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un pionero y líder mundial en soluciones de seguridad cibernética, anunció hoy una alianza estratégica con el proveedor líder de seguridad en la nube Wiz para abordar los crecientes desafíos que enfrentan las empresas para proteger los entornos de nube híbrida. Esta colaboración cierra la brecha de larga data entre la seguridad de la red en la nube y la protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) a través de una integración tecnológica profunda y una alianza comercial estratégica, brindando una solución de seguridad holística y unificada líder en la industria.

Image description

"Esta alianza entre las partes se formalizó con el fin de crear un nuevo paradigma de seguridad, combinando la experiencia en seguridad de redes en la nube de Check Point con el liderazgo en CNAPP de Wiz para brindar protección integral en entornos de malla híbrida", dijo Nadav Zafrir, director ejecutivo de Check Point. "Juntos, estamos transformando la forma en que las organizaciones gestionan el riesgo, lo que permite a los equipos colaborar con mayor eficiencia y control".

Las empresas de hoy operan en entornos complejos donde la seguridad de la red y la nube a menudo funcionan en silos, lo que crea brechas críticas de visibilidad y control. Los equipos de seguridad de la red en la nube carecen de contexto sobre los riesgos específicos de la nube, mientras que los equipos de seguridad en la nube tienen dificultades para comprender cómo los controles de seguridad de la red en la nube protegen los activos. Esta fragmentación conduce a ineficiencias, configuraciones incorrectas y mayores riesgos cibernéticos.

"Reunir la tecnología CNAPP líder de Wiz y la experiencia de Check Point en seguridad de la red en la nube mejora la visibilidad y prioriza los riesgos de manera más eficaz", dijo Assaf Rappaport, cofundador y director ejecutivo de Wiz. "Nuestra asociación tiene como objetivo garantizar que las empresas puedan proteger sin problemas sus entornos de red y nube con una solución integrada líder en la industria mientras continúan democratizando la seguridad en la nube".

La asociación entre Check Point y Wiz aborda estos problemas de forma directa y ofrece a los clientes:

  • Información de seguridad unificada: los controles de seguridad de red en la nube de Check Point se integran en la plataforma de riesgo CNAPP de Wiz, lo que permite a los equipos de seguridad en la nube prevenir automáticamente los ataques y acceder a información impulsada por la red en tiempo real para una priorización de riesgos más inteligente

  • Contexto de riesgo mejorado: los feeds de análisis de riesgo avanzado de Wiz se integran directamente en la plataforma de Check Point, lo que proporciona a los equipos de seguridad de red recomendaciones prácticas para optimizar la cobertura y las configuraciones de seguridad

  • Priorización de activos no seguros: los equipos de seguridad en la nube están capacitados para identificar y abordar los activos no seguros de manera más efectiva, aprovechando los datos de seguridad de la red para guiar la toma de decisiones

  • Operaciones de seguridad optimizadas: los equipos de seguridad de red se benefician de las recomendaciones personalizadas generadas por la plataforma de Wiz, lo que mejora la eficiencia operativa en entornos híbridos

La asociación mutuamente beneficiosa incluye la integración conjunta y la migración asistida de los clientes CNAPP de Check Point a Wiz. Check Point espera reasignar recursos y realizar más inversiones en su negocio de seguridad en la nube, incluida la seguridad de redes en la nube, el firewall de aplicaciones web (WAF), la inteligencia artificial generativa (GenAI) y otras tecnologías clave en la nube.

Esta colaboración subraya el compromiso a largo plazo de ambas empresas de impulsar la innovación en materia de seguridad y abordar los desafíos de seguridad en la nube más urgentes a los que se enfrentan las empresas modernas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las ventas minoristas pyme crecieron 24% interanual en febrero

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

Almundo presenta sus paquetes para ir vivir el Lollapalooza Argentina 2025

El próximo 21, 22 y 23 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, con más de 100 artistas en escena, espectáculos infantiles y una variada oferta gastronómica. Almundo, la compañía omnicanal perteneciente al grupo CVC Argentina presenta su alianza con el festival, para ofrecer una experiencia integral, con todos los detalles pensados para disfrutar de un fin de semana lleno de música.

 

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.