Check Point y Wiz firman una alianza para ofrecer seguridad en la nube de extremo a extremo

Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un pionero y líder mundial en soluciones de seguridad cibernética, anunció hoy una alianza estratégica con el proveedor líder de seguridad en la nube Wiz para abordar los crecientes desafíos que enfrentan las empresas para proteger los entornos de nube híbrida. Esta colaboración cierra la brecha de larga data entre la seguridad de la red en la nube y la protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) a través de una integración tecnológica profunda y una alianza comercial estratégica, brindando una solución de seguridad holística y unificada líder en la industria.

Image description

"Esta alianza entre las partes se formalizó con el fin de crear un nuevo paradigma de seguridad, combinando la experiencia en seguridad de redes en la nube de Check Point con el liderazgo en CNAPP de Wiz para brindar protección integral en entornos de malla híbrida", dijo Nadav Zafrir, director ejecutivo de Check Point. "Juntos, estamos transformando la forma en que las organizaciones gestionan el riesgo, lo que permite a los equipos colaborar con mayor eficiencia y control".

Las empresas de hoy operan en entornos complejos donde la seguridad de la red y la nube a menudo funcionan en silos, lo que crea brechas críticas de visibilidad y control. Los equipos de seguridad de la red en la nube carecen de contexto sobre los riesgos específicos de la nube, mientras que los equipos de seguridad en la nube tienen dificultades para comprender cómo los controles de seguridad de la red en la nube protegen los activos. Esta fragmentación conduce a ineficiencias, configuraciones incorrectas y mayores riesgos cibernéticos.

"Reunir la tecnología CNAPP líder de Wiz y la experiencia de Check Point en seguridad de la red en la nube mejora la visibilidad y prioriza los riesgos de manera más eficaz", dijo Assaf Rappaport, cofundador y director ejecutivo de Wiz. "Nuestra asociación tiene como objetivo garantizar que las empresas puedan proteger sin problemas sus entornos de red y nube con una solución integrada líder en la industria mientras continúan democratizando la seguridad en la nube".

La asociación entre Check Point y Wiz aborda estos problemas de forma directa y ofrece a los clientes:

  • Información de seguridad unificada: los controles de seguridad de red en la nube de Check Point se integran en la plataforma de riesgo CNAPP de Wiz, lo que permite a los equipos de seguridad en la nube prevenir automáticamente los ataques y acceder a información impulsada por la red en tiempo real para una priorización de riesgos más inteligente

  • Contexto de riesgo mejorado: los feeds de análisis de riesgo avanzado de Wiz se integran directamente en la plataforma de Check Point, lo que proporciona a los equipos de seguridad de red recomendaciones prácticas para optimizar la cobertura y las configuraciones de seguridad

  • Priorización de activos no seguros: los equipos de seguridad en la nube están capacitados para identificar y abordar los activos no seguros de manera más efectiva, aprovechando los datos de seguridad de la red para guiar la toma de decisiones

  • Operaciones de seguridad optimizadas: los equipos de seguridad de red se benefician de las recomendaciones personalizadas generadas por la plataforma de Wiz, lo que mejora la eficiencia operativa en entornos híbridos

La asociación mutuamente beneficiosa incluye la integración conjunta y la migración asistida de los clientes CNAPP de Check Point a Wiz. Check Point espera reasignar recursos y realizar más inversiones en su negocio de seguridad en la nube, incluida la seguridad de redes en la nube, el firewall de aplicaciones web (WAF), la inteligencia artificial generativa (GenAI) y otras tecnologías clave en la nube.

Esta colaboración subraya el compromiso a largo plazo de ambas empresas de impulsar la innovación en materia de seguridad y abordar los desafíos de seguridad en la nube más urgentes a los que se enfrentan las empresas modernas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Llega la primavera, y Dia presenta el combo para preparar el pícnic ideal

La llegada de la primavera es el momento ideal para organizar actividades al aire libre y disfrutar de los días cada vez más cálidos. Una de las mejores maneras de aprovecharlos con amigos o en familia es compartiendo un pícnic. Pensando en ello, Dia ofrece una amplia variedad de productos especialmente pensados para esta época del año.

Lamb Weston (una de las 3 grandes compañías de papas) realizó la primera exportación desde el puerto de Mar del Plata hacia Brasil

Lamb Weston, proveedor líder mundial de productos congelados de papas y batatas a restaurantes y minoristas de todo el mundo, completó con éxito su primera exportación desde Mar del Plata a Brasil esta semana, marcando un hito para el desarrollo productivo de la región hacia la inauguración oficial en octubre de la nueva planta de producción de Lamb Weston en Mar del Plata.