Santander Argentina ahora permite a pymes abrir cuenta en dólares de forma 100% digital

Santander Argentina presenta una nueva funcionalidad que permite a las pequeñas y medianas empresas abrir cuentas en dólares de manera 100% digital a través de su plataforma Online Banking Empresas.

Image description

Este proceso ágil y sencillo elimina la necesidad de visitar sucursales y está diseñado para facilitar la transaccionalidad en instrumentos y productos bimonetarios, dentro de varias propuestas en las que se está trabajando con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Principales novedades:

  • Apertura 100% digital: Las PyMEs ahora pueden abrir cuentas en dólares y gestionar sus operaciones desde su empresa, sin necesidad de trasladarse a una sucursal.
  • Productos bimonetarios: Los clientes pueden elegir la moneda en la que desean operar, gestionando transacciones en dólares con la misma facilidad que en pesos.
  • Amplia gama de operaciones: Transferencias, inversiones en fondos y bonos, operativa con Dólar MEP y transacciones de comercio exterior (giros y recepción de pagos internacionales), todo en formato digital.
  • Propuesta integral y digital: Santander es uno de los primeros bancos en ofrecer una operatoria completa en dólares de manera 100% digital, consolidando su posición como aliado estratégico de las PyMEs.

Digitalización al servicio de las PyMEs

“Queremos que nuestros clientes PyMEs puedan operar 100% desde sus oficinas, gestionando tanto sus operaciones en dólares como en pesos a través de nuestros canales digitales, sin necesidad de acercarse a nuestras sucursales, salvo por operaciones donde el cliente considere que vale la pena invertir ese tiempo”, destacó José Bandín, director de Banca Comercial de Santander Argentina.

“Somos uno de los primeros bancos en ofrecer una propuesta integral para operar en dólares de manera completamente digital. Actualmente, se realizan más de 1.200 aperturas de cuentas en dólares para PyMEs por mes. Y a partir de ahora, el 100% de las nuevas cuentas en Santander serán bimonetarias. Las Pymes son el motor de la economía nacional y esta iniciativa reafirma nuestro compromiso de acompañar e impulsar su crecimiento y competitividad”, agregó Bandín.  

La digitalización no solo simplifica los procesos, también reduce los costos operativos y aumenta la competitividad de las PyMEs. Actualmente, más del 90% de las operaciones del banco se realizan con firma digital, permitiendo que más de 115.000 empresas y 250.000 autónomos gestionen sus negocios de forma ágil y eficiente.

Beneficios adicionales para nuevos clientes:

  • Apertura simultánea de cuentas en pesos y dólares sin trámites adicionales.

  • Bonificación del mantenimiento mensual durante los primeros seis meses.

  • Incentivo especial de hasta $600.000 para PyMEs que gestionen sus pagos a través de Online Banking Empresas.

Esta bonificación tiene vigencia hasta el 28 de febrero de 2025.

Un ecosistema pensado para las PyMEs

Santander Argentina reafirma su compromiso con el sector, que representa el 99% del tejido empresarial y genera más del 70% del empleo privado formal en el país. En 2024, la entidad incrementó un 400% su financiamiento a PyMEs, con líneas de crédito que superaron los $13,6 billones y $15,9 billones adicionales destinados a inversiones productivas.

El banco también se consolidó como pionero en simplificación de procesos, siendo la primera entidad en integrar el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE). Esta herramienta, desarrollada por la Secretaría PyME, permite centralizar información financiera, reduciendo trámites y facilitando el acceso al crédito para más de 50.000 empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.