Mostaza abre su segundo local en Bahía Blanca (esta vez apuesta por Plaza Shopping)

La reconocida cadena de fast food argentina continúa consolidando su crecimiento con la inauguración de una nueva sucursal en el Bahía Blanca Plaza Shopping, marcando así su segundo local en la ciudad.

Ubicado estratégicamente en el patio de comidas, cerca del acceso a los cines, este moderno local ofrece una experiencia ágil y cómoda a sus clientes. Con una superficie de 104 m2, ha sido diseñado para satisfacer la demanda del concurrido centro comercial. Además, la apertura generó 35 nuevos puestos de trabajo, reforzando el compromiso de la marca con el desarrollo económico y social de la región.

Con esta nueva sucursal, Mostaza alcanza las 12 en el interior de la provincia de Buenos Aires, sumándose a las ya establecidas en ciudades como Mar del Plata, Tandil, San Nicolás, Olavarría, Dolores y Bolívar.

De cara al 2025, la cadena tiene previsto abrir 30 nuevos locales en todo el país, lo que representará más de 1.000 nuevos empleos. Este ambicioso plan de expansión no solo busca fortalecer su presencia nacional, sino también fomentar el desarrollo regional, llevando su propuesta a cada argentino en más rincones del país.

Actualmente, Mostaza cuenta con más de 190 sucursales, de las cuales cerca del 50% operan bajo el modelo de franquicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que el retail va a vender mañana: analítica predictiva en acción

El volumen de información que generan los clientes a través de sus hábitos de consumo representa una oportunidad sin precedentes. Con la ayuda de algoritmos avanzados y modelos de machine learning, el retail ha dejado de ser un terreno gobernado por la intuición para transformarse en un ecosistema basado en ciencia de datos donde cada decisión impacta directamente en la experiencia del cliente y en los márgenes de ganancia. 

Gestión inteligente: cómo la tecnología impulsa resultados reales

La tecnología se consolidó como el principal impulsor del crecimiento y la eficiencia empresarial. Las compañías que integran soluciones digitales de manera estratégica no solo optimizan recursos, sino que también mejoran su capacidad de adaptación y fortalecen la toma de decisiones en todos los niveles del negocio. La experiencia demuestra que los proyectos más exitosos integran herramientas robustas y adaptables, acompañadas por una gestión del cambio guiada por una visión de negocio clara.