Calvin Klein inauguró su tercera tienda en Argentina, con precios “premium” en Córdoba Shopping (¿un jean de mujer? $ 260.350)

Calvin Klein llegó a Córdoba Shopping para abrir su primera tienda Lifestyle del interior del país, consolidando su presencia en el mercado argentino con esta nueva apertura. Este nuevo local, que es el tercero en el país, se encuentra en el nivel 1 del centro comercial, en el Local 79, y promete atraer a una clientela local y regional amante de esta icónica marca estadounidense. Precios de algunas prendas, y cómo es por dentro, a continuación.

El concepto del nuevo local resalta la esencia de Calvin Klein: un estilo moderno y minimalista, con una propuesta de diseño que se traduce en interiores de concreto, madera y metal. Estos detalles no solo refuerzan la identidad visual de la marca, sino que también generan un ambiente en sintonía con las últimas tendencias en moda de alta gama.

La tienda ofrece una variada selección de prendas y accesorios para hombre y mujer, que incluye tanto las líneas más emblemáticas de Calvin Klein como las colecciones de Calvin Klein Jeans y Calvin Klein Underwear. Además, el local cuenta con una variedad de calzado y complementos, como bandoleras y zapatillas.

¿Cuánto cuesta vestirse de Calvin Klein en Argentina?

El rango de precios (acorde a la propuesta de la marca) se puede decir que se ubica en el segmento premium del mercado. A continuación, un detalle de los precios más destacados de algunas prendas de la colección disponible en la tienda de Córdoba Shopping:

  • Buzo de mujer: $ 196.850

  • Buzo de hombre $ 215.000

  • Remera clásica de mujer $ 76.200

  • Remera clásica de hombre $ 88.900

  • Chomba de hombre: $ 120.650

  • Zapatillas de mujer: $ 196.850

  • Jean de mujer: $ 260.350

  • Bandolera de simil cuero: $ 127.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que el retail va a vender mañana: analítica predictiva en acción

El volumen de información que generan los clientes a través de sus hábitos de consumo representa una oportunidad sin precedentes. Con la ayuda de algoritmos avanzados y modelos de machine learning, el retail ha dejado de ser un terreno gobernado por la intuición para transformarse en un ecosistema basado en ciencia de datos donde cada decisión impacta directamente en la experiencia del cliente y en los márgenes de ganancia. 

Gestión inteligente: cómo la tecnología impulsa resultados reales

La tecnología se consolidó como el principal impulsor del crecimiento y la eficiencia empresarial. Las compañías que integran soluciones digitales de manera estratégica no solo optimizan recursos, sino que también mejoran su capacidad de adaptación y fortalecen la toma de decisiones en todos los niveles del negocio. La experiencia demuestra que los proyectos más exitosos integran herramientas robustas y adaptables, acompañadas por una gestión del cambio guiada por una visión de negocio clara.