Coaching creativo: dos master coaches ejecutivos comparten 3 recomendaciones para fomentar la creatividad

La creatividad es una de las habilidades que mayor posibilidad de desarrollo y crecimiento pueden traer a los seres humanos. Y también una de las más valoradas en el mundo laboral.

Es precisamente por esta razón que la práctica del coaching creativo, explican Ana Escalante y Damian Goldvarg, Master Certified Coaches de la ICF, representan hoy una oportunidad ideal para que los profesionales puedan facilitar potenciales no descubiertos en su persona.

“La creatividad suele ser catalizadora dentro del proceso del coaching, ya que puede impulsar a las personas a encontrar más rápidamente las habilidades que les ayudarán a ser mejores”, explica Ana Escalante.

Entonces, ¿qué puede darnos el uso de técnicas creativas dentro del coaching? De acuerdo con los especialistas existen tres puntos muy particulares que pueden traer aplicar el coaching creativo:

Algunas recomendaciones de ICF para valorar los logros a fin de año son:

Desbloqueo de recursos: Trabajar alrededor de la creatividad ayudará a los profesionales a desbloquear habilidades que probablemente estén en su interior y no sabían o temían exteriorizar. Cada una de ellas les permitirá reforzar sus capacidades de crecimiento.

Innovación y creación de soluciones: Hacer las cosas diferentes a como estamos acostumbrados, incorporando a la creatividad como eje principal, nos permitirá obtener resultados distintos. De esta manera, conseguiremos crear nuevas soluciones a los retos que van apareciendo.

Enfoque holístico: La práctica del coaching creativo permitirá, además, generar un abordaje integral a los diferentes desafíos que los profesionales van teniendo, pudiendo buscar variables y soluciones a los retos y metas que se presentan en el día a día.

Otro punto muy importante, explican los expertos, es trabajar en el desarrollo de un marco de confianza que acerca a los coaches y sus clientes, con el objetivo de que se aventuren a hacer cosas nuevas.

“A lo largo de este proceso es importante ir abordando distintas técnicas según la evolución de cada cliente, desarrollando en ellos confianza para probar algo nuevo y diferente ”, menciona Damian Goldvarg.

En este sentido, es muy importante motivar el uso de prácticas como la escucha activa, que enriquecen la comprensión más allá de lo verbal, y la creación de conciencia, a través de técnicas artísticas que impulsan la expresión de pensamientos y emociones. Es así como la creatividad es una herramienta clave en la búsqueda por romper barreras presentes.

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.