Banco Macro y su apuesta por las soluciones digitales, sin perder el “persona a persona” (mano a mano con el gerente de Banca Empresas)

Banco Macro sigue apostando por la innovación y el apoyo a las empresas argentinas a través de productos diseñados para facilitar las operaciones, mejorar la gestión financiera y agilizar procesos clave. En una conversación con Adrián Scoceria, gerente de Banca Empresas, destacó las principales herramientas que están transformando la relación del banco con sus clientes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (pymes).

Image description

Macro Soluciones: la integración de cobranzas

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra Macro Soluciones, una plataforma digital que unifica todas las cobranzas de una empresa, independientemente de la institución financiera que haya procesado el pago. "Antes, los gerentes financieros tenían que conciliar manualmente pagos provenientes de distintos bancos. Hoy, con Macro Soluciones, pueden ver en tiempo real dónde se ha cobrado cada factura", explicó Scoceria. Este servicio está orientado a empresas con distribución nacional, optimizando el control financiero y ahorrando tiempo valioso.

Última Milla: cobranzas digitales al instante

Otra solución que está marcando tendencia es Última Milla, diseñada para digitalizar la cobranza en los puntos de venta. "Por ejemplo, un camión distribuidor puede cobrar con un QR y el gerente financiero verá la transacción en tiempo real", señaló. Esta herramienta es especialmente útil para empresas de consumo masivo, como distribuidoras de alimentos y bebidas, que necesitan visibilidad y control inmediato sobre sus ventas.

Red Agro: simplificando la vida de los productores rurales

Para el sector agropecuario, Banco Macro desarrolló Red Agro, una plataforma que permite a los productores financiar sus compras de insumos directamente desde las distribuidoras. "El productor selecciona sus insumos, elige el plan de financiamiento en la aplicación y todo se procesa en minutos", detalló. Este servicio es clave para un sector donde el tiempo es un recurso crítico, y evita desplazamientos innecesarios a sucursales.

Créditos y financiamiento: creciendo con las pymes

Scoceria destacó que, tras meses de restricciones, la baja en las tasas de interés ha incentivado la demanda de créditos, especialmente entre las pymes. Los productos más solicitados incluyen el descuento de cheques y facturas de crédito electrónicas, que permiten a las empresas obtener liquidez de forma rápida y sencilla. Además, se observa un creciente interés en créditos de mediano y largo plazo, tanto en pesos como en dólares, con plazos de hasta tres años.

La clave: digitalización y cercanía

¿Qué diferencia a Banco Macro de otras entidades financieras? Según Scoceria, es una combinación de innovación tecnológica y trato personalizado. "Hemos realizado una fuerte inversión en digitalización sin perder la cercanía con el cliente. La rapidez y el diálogo permanente son fundamentales en nuestra relación con las empresas", afirmó.

Con herramientas digitales que simplifican procesos y un enfoque centrado en las necesidades de cada segmento, Banco Macro sigue posicionándose como un aliado estratégico para las empresas argentinas en su crecimiento y desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.