Almacén de Exquisiteces consolida su propuesta en Córdoba con la apertura del octavo local (mayorista) y planea ir por franquicias

(Por Diana Lorenzatti) La tienda gourmet de delicatessen cordobesa, encabezada por Paola Guadalupe, ya cuenta con 8 tiendas físicas, una mayorista y planes de franquicias. 

Image description

Si hay alguien que sabe de constancia, esfuerzo y dedicación es Paola Guadalupe. En 2011 fundó “Almacén de Exquisiteces” una tienda gourmet de delicatessen y desde entonces, con corazón e innovación, la marca creció y llegó a distintos puntos de la ciudad de Córdoba como una propuesta única en el rubro.

En poco más de una década, Almacén de Exquisiteces duplicó su presencia en el mercado cordobés, con sucursales (formato islas) en los principales centros comerciales como Paseo del Jockey, Patio Olmos, Nuevocentro Shopping, Córdoba Shopping, Paseo Libertad Lugones, Paseo Rivera, Dino Mall Ruta 20 y en octubre abrió su primer local de 86 m2 en el Dino Mall Alto Verde.

Además, la empresa apostó al canal mayorista con un showroom en la zona norte de la ciudad con distribución a nivel nacional, abasteciendo provincias desde Misiones hasta Río Negro.

Hoy, junto a sus hijos, Paola lleva adelante esta empresa que se destaca por ofrecer una experiencia distinta, con alternativas innovadoras y emotivas, pensada para compartir y regalar. “Trabajar con mis hijos es lo más lindo que me pudo haber pasado y creo que fue lo que hizo funcionar todo esto, inspiramos a los colaboradores que lo más importante es el detalle y la forma de atender a cada cliente”, indica Paola.

“Hemos crecido mucho y tenemos un público fidelizado, además distribuimos a todo el país. Contamos con una tienda virtual minorista y canal mayorista, apostamos al e-commerce como otro canal de venta. Nuestra ventaja competitiva es que le inculcamos a nuestros colaboradores que vendemos regalos que propicien una experiencia, un momento, una emoción”, agrega la dueña.

En Almacén de Exquisiteces se pueden encontrar productos artesanales de todo el  país, marcas de la Patagonia y productos gourmet importados. Se destaca la calidad, sabor, elegancia y se pueden armar box personalizados a elección del cliente, ideales para regalos.

Por su parte, Nicolás, hijo de Paola, comenta que trabajan constantemente con las redes sociales para impulsar la marca: “Mostramos la parte humana de la empresa en redes, pautamos y publicitamos. Implementamos estrategias de marketing para tener más alcance y nos sumamos a los videos virales y de humor, creando contenido orgánico y gracioso para empatizar con nuestro público, mostrando que hay personas del otro lado con sentimientos”.

Además de tener 8 tiendas físicas, se encuentran desarrollando su propia línea de productos, con receta propia y elaboración en una fábrica de Corrientes, ya lanzaron escabeche y encurtidos. Almacén de Exquisiteces demuestra que es posible crecer incluso en contextos desafiantes, llevando su propuesta de valor a cada rincón del país y apostando por un futuro lleno de expansión y experiencias memorables.“Queremos franquiciar la marca y para eso estamos profesionalizando la empresa familiar con todo integrado, para salir al mercado de manera completa”, concluye Paola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Del caos al orden: cómo mejorar el trabajo diario en las empresas argentinas

En un país donde el 90% de la población ya accede a Internet y donde existen más líneas móviles que habitantes, llama la atención que muchas empresas aún gestionen sus operaciones diarias con planillas sueltas, aprobaciones por correo electrónico y procesos manuales difíciles de rastrear. “Hoy, en muchas oficinas, la transformación digital es solo pasar del papel a la computadora. Pero eso no alcanza.”, así lo advierte Ricardo Patiño, ingeniero de Preventas en OCP TECH.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.