La marca incorporó a 780 nuevos colaboradores a su equipo durante el último mes para anticiparse al receso escolar. “Durante julio, nuestras ventas aumentan en promedio un 45% frente a un mes regular, y solo este período puede concentrar hasta un 15% del volumen anual”, aseguró Daniel Rossano, Gerente General de Mostaza.
Una temporada pensada al detalle
No se trata solo de vender más. La estrategia detrás de este pico de consumo comienza meses antes, con campañas diseñadas para el público que protagoniza el receso invernal: familias, niños y adolescentes.
“En vacaciones de invierno sentimos el pulso real de nuestro consumidor familiar”, explicó Rossano, y agregó: “Hay más salidas al cine, más paseos por shoppings y una búsqueda de experiencias compartidas. Todo eso nos obliga a estar a la altura en producto, en atención y en propuestas de valor”.
Durante estas semanas no solo aumenta el volumen de ventas, sino que también se transforma el tipo de consumo: crecen los pedidos familiares, los postres ganan terreno y la Cajita Mostaza cobra un protagonismo central.
Este año, la marca lanzó una edición especial vinculada al estreno de la nueva película de Superman, con una colección de seis figuras (entre ellas Krypto, Chica Halcón, Linterna Verde y Mr. Terrific) y el combo Mega Cuarto XL Superman, una de sus apuestas más ambiciosas en lo que va del año. La campaña incluye presencia en redes sociales, promociones exclusivas y una fuerte articulación con el universo del entretenimiento. “Nuestra alianza con Warner Bros. nos permiten conectar con la audiencia infantil. Pero también con adultos nostálgicos, que buscan compartir esas historias con sus hijos”, sostuvo Rossano.
Equipos preparados
Con un flujo de clientes que se multiplica durante las vacaciones de invierno, la atención al público se vuelve un punto central de la experiencia. “Continuamente estamos trabajando en la preparación de nuestros equipos para que respondan con agilidad y garanticen que cada cliente reciba la mejor atención posible, especialmente en este período de alta demanda como los que se acercan”, señaló Alejandra Di Iorio, Directora de Entrenamiento y Selección de Mostaza.
Para lograrlo, la cadena implementó un plan de formación con foco en manipulación de alimentos, protocolos de seguridad e higiene, atención al cliente y trabajo en equipo. Las capacitaciones, que comenzaron semanas antes del receso, combinan simulaciones prácticas, acompañamiento en el local y una plataforma con contenidos digitales adaptados.
“El crecimiento de nuestra operación va de la mano con el crecimiento de nuestro equipo. En Mostaza invertimos en talento porque entendemos que cada interacción cuenta, y que una buena experiencia puede convertir a un cliente ocasional en alguien que nos elige a largo plazo”, agregó Di Iorio.
Tu opinión enriquece este artículo: