Viajes TDH crece con un modelo de franquicias pensado desde sus inicios (apunta a llegar a todo el país con 70 puntos de venta)

(Por Julieta Romanazzi) Desde su fundación en 2008 en Córdoba Capital, la agencia Viajes TDH supo que su objetivo era ser una marca diseñada para franquiciarse. Hoy sus 42 puntos de ventas son franquicias, número que la compañía quiere incrementar (llegando a 70) para tener presencia en todo el país.

Image description

El primer local de Viajes TDH comenzó como una iniciativa propia que rápidamente se convirtió en franquicia, marcando el rumbo de la estrategia de expansión de la marca. Hoy, la empresa creada por Federico Maccio, cuenta con 42 franquicias operativas y otras 5 en proceso de apertura, alcanzando presencia en provincias como Córdoba, La Rioja, Tucumán y Santa Fe, con planes para extenderse a Catamarca y San Luis en los próximos meses.

“Nuestro objetivo es alcanzar las 70 franquicias para fines de 2025, asegurando que TDH tenga representación en todas las provincias argentinas”, comenta Benjamín Maccio, hijo de Federico, y quien está a cargo del área comercial de la empresa. Este ambicioso plan de crecimiento incluye la apertura de al menos 20 franquicias adicionales este año.

Un formato de franquicia accesible (y adaptable)

TDH ofrece un formato de franquicia estándar con locales promedio de 40 m2, equipados por lo general con tres escritorios y espacios diferenciados para la atención al cliente y la gestión privada. La inversión total requerida es competitiva: un canon inicial de ingreso de US$ 12.000 y un costo estimado de US$ 8.000 para el armado del local, lo que permite a los interesados ingresar al mercado por aproximadamente US$ 20.000.

“No cobramos cánones mensuales, anuales ni por renovaciones de contrato, solo pedimos cierto porcentaje de ventas hacia el operador mayorista, garantizando así un beneficio mutuo tanto para la franquicia como para la marca”, explica Maccio (hijo).

Diversificación de productos y canales de venta

TDH ofrece paquetes turísticos nacionales e internacionales, incluyendo opciones en ómnibus y aéreas. Entre sus destinos más demandados destacan Brasil y el Caribe, y hoy su producto estrella es Porto Seguro, un servicio chárter exclusivo.

El 65% de las ventas de los puntos TDH se realizan a través de medios digitales, con un modelo que combina la conveniencia de la compra online con la personalización del servicio local. Cada cliente debe elegir una franquicia al momento de adquirir sus productos en la web, asegurando así comisiones para las franquicias involucradas y fomentando el crecimiento de toda la red. “El desarrollo web que tenemos es clave para nuestra expansión a nivel nacional”, finaliza Maccio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Dia Argentina designa a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial

En el marco de una nueva etapa de crecimiento para la compañía, Dia Argentina comunica que Paul Martins, actual Director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo, dejará su rol el próximo 31 de mayo, tras cinco años de valioso trabajo. En su lugar, asumirá Martín Lemos como nuevo Director Comercial y miembro del Comité Ejecutivo.