Lucciano’s lo vuelve a hacer: lanza nuevos alfajores y conitos sabor Pistacchio

Tras convertir al pistacchio en un ícono de su universo gourmet, la heladería argentina lanza dos nuevas ediciones que prometen conquistar el podio de ventas: alfajores y conitos con corazón de Avella Pistaccio. Estos nuevos productos estarán disponibles a partir de este mes en todas las sucursales de Argentina y tienda online con envíos a todo el país.

Image description

Se trata de productos pensados para potenciar el negocio con un sabor que ya es sinónimo de lujo accesible y viralidad. Con esta incorporación, Lucciano’s amplía su familia de productos con pistacchio.

“Hace 12 años fuimos pioneros en traer el pistacho a nuestras heladerías, cuando en Argentina todavía era un sabor poco conocido. Lo incorporamos desde el primer momento en distintas presentaciones y hoy sigue siendo uno de nuestros ingredientes más emblemáticos. Estamos convencidos de que es un producto que llegó para quedarse, y en ese camino Lucciano’s se consolidó como el principal consumidor de pistacho en el país y un referente a nivel mundial en su innovación en la implementación”, destaca Christian Otero, cofundador de Lucciano’s. 

Nuevos lanzamientos: 

  • Conitos Pistacchio: 45g. de un relleno cremoso de dulce de leche artesanal con un corazón de Avella Pistacchio, base crocante y cobertura de chocolate belga sabor pistacchio, pensados para quienes buscan un snack con identidad gourmet.
  • Alfajores Pistacchio: 80g. de capas suaves con relleno de dulce de leche artesanal con un corazón de Avela Pistacchio, recubierto con baño de chocolate belga sabor pistacchio y trocitos de pistacchio caramelizado, en formato indulgente pero con estética minimalista.

Ambos productos ya están disponibles en todas las sucursales de Argentina y tienda online con envíos a todo el país, y forman parte de una estrategia que combina retail, experiencia de marca y expansión regional. El pistacchio es, una vez más, el puente entre tendencia y producto.

Una marca que lidera el sabor

Con más de 90 locales en cinco países y una proyección de más de 100.000 kilos de pistacchio consumidos en 2025, Lucciano’s continúa consolidando su identidad como la marca que convirtió este fruto seco en un emblema de su estética, su negocio y su narrativa. Actualmente, el pistacchio representa más del 30% del total de insumos utilizados por la marca, y domina el ranking de ventas.

Durante lanzamientos anteriores, como el del Chocolate Dubai, se vendieron más de 10.000 vasquetas en tiempo récord. También se registraron rupturas de stock con productos como los frascos Avella, que llegaron a superar las 20.000 unidades mensuales.

Presente local, expansión global

Lucciano’s produce actualmente más de  3,5 toneladas de helado al año —unos 10.000 kilos diarios— y emplea a más de 400 personas en 12 provincias argentinas, apostando al desarrollo productivo local y al crecimiento de su red de franquicias y puntos de venta. Además, acaban de inaugurar un local en Punta Carrasco, Uruguay.

El pistacchio no solo funciona como símbolo local, sino como puente estratégico para nuevos mercados: se destaca especialmente en Estados Unidos (Orlando, New Jersey y Florida), España (Barcelona, Valencia, Málaga y Granada) e Italia (Roma). En el segundo semestre de 2025, será protagonista del desembarco en Chile, Paraguay, Perú, Emiratos Árabes y Marruecos.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Santander y Wallbit lanzan el “pasaporte financiero” para argentinos que cobran en dólares desde el exterior (cómo funciona)

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en modelo de vida. Programadores que facturan a Silicon Valley desde Córdoba, diseñadoras que crean identidades para marcas europeas, streamers que monetizan en dólares desde cualquier rincón del país. Todos tienen algo en común: generan ingresos afuera, pero enfrentan un mismo desafío adentro: cómo traer ese dinero a Argentina de forma legal, rápida y sin perder beneficios del sistema financiero.

El empleo se reinventa: las tendencias que redefinen el trabajo en Argentina

Tomar el pulso del mundo laboral en Argentina hoy es clave: la digitalización y la necesidad urgente de atraer y retener talento están empujando a las compañías a repensar su forma de gestionar personas. En este escenario, tres ejes concentran las transformaciones más visibles: la incorporación de la inteligencia artificial en procesos cotidianos, la demanda creciente de flexibilidad por parte de los colaboradores y el rol estratégico de la diversidad como ventaja competitiva.