Ualá continúa con el 32% de rendimiento e incrementa el tope a $1.000.000: más opciones de inversión con plazos fijos, FCI, acciones y CEDEARs

La compañía de tecnología que ofrece un ecosistema de soluciones financieras (en el que ya confían más de 8 millones de personas en Argentina, México y Colombia) aumentó el tope de la cuenta remunerada a 1 millón de pesos y mantiene los mejores rendimientos del mercado, impulsando el acceso a mejores herramientas financieras. 

Image description

A partir de ahora el límite de la Cuenta Remunerada se eleva a 1 millón de pesos, manteniendo una TNA del 32% con rendimientos diarios, lo que la consolida como la mejor opción del mercado. De esta manera, las personas usuarias pueden generar hasta $ 26.300 al mes, con la libertad de usar su dinero cuando lo deseen, las 24 horas del día.

¿Quiénes pueden acceder?

Cualquier persona desde los 13 años puede acceder a la Cuenta Remunerada sin costos de apertura ni mantenimiento. Además, quienes busquen opciones adicionales para hacer crecer aún más sus ahorros pueden, desde la app, constituir Plazos Fijos en Uilo, invertir en Fondos Comunes de Inversión (incluido el FCI Money Market y el FCI Ahorro Dólares desde solo 1 dólar) o acceder a instrumentos como Dólar MEP, Acciones, Bonos y CEDEARs a través de Ualintec Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.