Snoop Consulting se asocia con ClickUp para potenciar a las empresas argentinas

Snoop Consulting anunció que será partner certificado de ClickUp, la conocida plataforma todo en uno para la gestión de proyectos y equipos. Esta alianza estratégica marca un hito en el ámbito de la transformación digital, combinando experiencia y tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones integrales a empresas de todos los sectores. 

Image description

Snoop Consulting ahora puede integrar esta poderosa plataforma de gestión de proyectos en sus servicios, ayudando a sus clientes a organizar sus operaciones de manera más eficiente y productiva, potenciando el crecimiento de las Pymes argentinas.

Con más de dos décadas de trayectoria, Snoop Consulting se ha consolidado como líder en transformación digital y desarrollo de software personalizado. La compañía ha trabajado con importantes empresas en América Latina, diseñando estrategias tecnológicas que impulsan la innovación. Ahora, como socio certificado de ClickUp, Snoop refuerza su capacidad para ofrecer herramientas todo en uno, maximizando la eficiencia y consolidando su posición como referente en soluciones digitales.

“A través de esta alianza, las empresas podrán optimizar su gestión interna mediante funciones clave de ClickUp, como la organización centralizada de tareas y calendarios, la automatización de procesos repetitivos, la asignación  tareas a diferentes miembros del equipo a la vez, la personalización de todos los flujos de trabajo y prioridades desde una sola página de configuración y el seguimiento detallado de objetivos. Estamos orgullosos de esta nueva asociación y con ella poder contribuir aún más en el crecimiento y desarrollo de los emprendedores argentinos”, menciona Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting.

Gracias a la experiencia de Snoop Consulting, los clientes no solo implementarán esta herramienta de forma efectiva, sino que también recibirán el acompañamiento necesario para adaptarla a sus necesidades específicas ya sean equipos de marketing y ventas o hasta recursos humanos, generando un impacto real en la productividad de sus equipos.

“Nosotros, en el Programa de Asociación de ClickUp, estamos muy emocionados de darle la bienvenida a Snoop Consulting como nuestro nuevo Socio Certificado de ClickUp para América Latina. A lo largo de los últimos meses, hemos identificado que compartimos objetivos comunes en términos de transparencia, enfoque en el cliente y calidad de entrega de primer nivel”, señala Nathalie True, Sr. Channel Manager de Latam de Clickup.

Esta asociación promete revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones. Con un enfoque en la evolución constante, Snoop Consulting y ClickUp aspiran a desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que sigan marcando tendencias en la transformación digital. Juntas, estas empresas están preparadas para liderar el cambio en el mercado, brindando a las organizaciones herramientas que las hagan más ágiles, productivas y exitosas en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

(Por Julieta Romanazzi) En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

La magia de Disney: cómo las licencias conquistan el corazón latinoamericano y transforman marcas argentinas

(Por Julieta Romanazzi) Disney trae su magia a América Latina a través de un negocio de licencias que mezcla creatividad, conexión emocional y también un respeto por las culturas locales. En una entrevista exclusiva con InfoFranquicias, Yonatan Politi, General Manager de Disney Consumer Products para América Latina, nos cuenta cómo la compañía trabaja con más de 600 licenciatarios para crear productos y experiencias que van desde mochilas hasta eventos masivos, siempre adaptados a los gustos de cada país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.