Mitos, verdades y sostenibilidad para hacer crecer una marca

Carmen Dato, Head of Sustainability & Corporate Reputation y Virginia Sánchez, Client Manager, analizan 10 mitos y verdades sobre sostenibilidad a partir de los datos de la nueva edición del estudio Sustainability Sector Index 2025 de Kantar.

Image description

¿Mito o verdad?

Seguro que más de una vez has escuchado, o incluso dicho, "La sostenibilidad no es para mi sector" o " La sostenibilidad no es parte de las responsabilidades de Marketing", pero... ¿es verdad o solo un mito? 

En esta sesión llevada a cabo por Kantar se abordarán 10 mitos y verdades sobre sostenibilidad a partir de los datos que ofrece la nueva edición del estudio Sustainability Sector Index 2025 de Kantar, para poder construir una estrategia de sostenibilidad sólida y coherente para hacer crecer una marca.

Contará también con los valiosos testimonios de Judit Valls, Consumer & Shopper Insights Manager de Affinity, y Candela Aldao, responsable de Sostenibilidad de Mahou San Miguel.

 
Fecha: 25 de marzo 2025

Hora: 9:30 AM (hora de Europa Central)

Duración: 45 minutos

Registrarse aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Las franquicias argentinas crecieron en 2024: se desarrollaron al menos 135 nuevas marcas franquiciantes (y con estas ya hay más de 1.900)

A pesar de un 2024 marcado por el ajuste económico y la fuerte caída del consumo, especialmentedurante el 1er semestre, el sistema de franquicias volvió a demostrar su resiliencia, dinamismo y potencial de crecimiento. Las marcas relevadas mostraron un comportamiento positivo tanto en expansión de puntos de venta como en generación de empleo, rentabilidad y expectativas para 2025.

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.