Banco Macro y su apuesta por las soluciones digitales, sin perder el “persona a persona” (mano a mano con el gerente de Banca Empresas)

Banco Macro sigue apostando por la innovación y el apoyo a las empresas argentinas a través de productos diseñados para facilitar las operaciones, mejorar la gestión financiera y agilizar procesos clave. En una conversación con Adrián Scoceria, gerente de Banca Empresas, destacó las principales herramientas que están transformando la relación del banco con sus clientes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (pymes).

Macro Soluciones: la integración de cobranzas

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra Macro Soluciones, una plataforma digital que unifica todas las cobranzas de una empresa, independientemente de la institución financiera que haya procesado el pago. "Antes, los gerentes financieros tenían que conciliar manualmente pagos provenientes de distintos bancos. Hoy, con Macro Soluciones, pueden ver en tiempo real dónde se ha cobrado cada factura", explicó Scoceria. Este servicio está orientado a empresas con distribución nacional, optimizando el control financiero y ahorrando tiempo valioso.

Última Milla: cobranzas digitales al instante

Otra solución que está marcando tendencia es Última Milla, diseñada para digitalizar la cobranza en los puntos de venta. "Por ejemplo, un camión distribuidor puede cobrar con un QR y el gerente financiero verá la transacción en tiempo real", señaló. Esta herramienta es especialmente útil para empresas de consumo masivo, como distribuidoras de alimentos y bebidas, que necesitan visibilidad y control inmediato sobre sus ventas.

Red Agro: simplificando la vida de los productores rurales

Para el sector agropecuario, Banco Macro desarrolló Red Agro, una plataforma que permite a los productores financiar sus compras de insumos directamente desde las distribuidoras. "El productor selecciona sus insumos, elige el plan de financiamiento en la aplicación y todo se procesa en minutos", detalló. Este servicio es clave para un sector donde el tiempo es un recurso crítico, y evita desplazamientos innecesarios a sucursales.

Créditos y financiamiento: creciendo con las pymes

Scoceria destacó que, tras meses de restricciones, la baja en las tasas de interés ha incentivado la demanda de créditos, especialmente entre las pymes. Los productos más solicitados incluyen el descuento de cheques y facturas de crédito electrónicas, que permiten a las empresas obtener liquidez de forma rápida y sencilla. Además, se observa un creciente interés en créditos de mediano y largo plazo, tanto en pesos como en dólares, con plazos de hasta tres años.

La clave: digitalización y cercanía

¿Qué diferencia a Banco Macro de otras entidades financieras? Según Scoceria, es una combinación de innovación tecnológica y trato personalizado. "Hemos realizado una fuerte inversión en digitalización sin perder la cercanía con el cliente. La rapidez y el diálogo permanente son fundamentales en nuestra relación con las empresas", afirmó.

Con herramientas digitales que simplifican procesos y un enfoque centrado en las necesidades de cada segmento, Banco Macro sigue posicionándose como un aliado estratégico para las empresas argentinas en su crecimiento y desarrollo.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

McCain celebra 30 años en Argentina con la planta de papas prefritas congeladas más grande en Latinoamérica

Desde 1995, cuando eligió Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica, McCain mantuvo un camino de crecimiento sostenido, con más de 320 millones de dólares invertidos en el país y una proyección de 100 millones adicionales para continuar incorporando tecnología y eficiencia. Actualmente, genera más de 800 empleos directos y más de 3.000 indirectos en Argentina.

Las empresas pisan fuerte: crecen las cuentas corporativas y el volumen operado en 2025

Interbanking presenta la séptima edición del Índice Interbanking, correspondiente al primer semestre de 2025. Este informe profundiza en torno a la evolución de la bancarización empresarial y el constante avance de la transformación digital del sistema financiero corporativo en el país. Esta nueva edición ratifica una tendencia sostenida: cada vez más empresas operan de forma digital, con un uso creciente de canales electrónicos y una diversificación mayor de cuentas bancarias.