Banco Macro y su apuesta por las soluciones digitales, sin perder el “persona a persona” (mano a mano con el gerente de Banca Empresas)

Banco Macro sigue apostando por la innovación y el apoyo a las empresas argentinas a través de productos diseñados para facilitar las operaciones, mejorar la gestión financiera y agilizar procesos clave. En una conversación con Adrián Scoceria, gerente de Banca Empresas, destacó las principales herramientas que están transformando la relación del banco con sus clientes, desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (pymes).

Macro Soluciones: la integración de cobranzas

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra Macro Soluciones, una plataforma digital que unifica todas las cobranzas de una empresa, independientemente de la institución financiera que haya procesado el pago. "Antes, los gerentes financieros tenían que conciliar manualmente pagos provenientes de distintos bancos. Hoy, con Macro Soluciones, pueden ver en tiempo real dónde se ha cobrado cada factura", explicó Scoceria. Este servicio está orientado a empresas con distribución nacional, optimizando el control financiero y ahorrando tiempo valioso.

Última Milla: cobranzas digitales al instante

Otra solución que está marcando tendencia es Última Milla, diseñada para digitalizar la cobranza en los puntos de venta. "Por ejemplo, un camión distribuidor puede cobrar con un QR y el gerente financiero verá la transacción en tiempo real", señaló. Esta herramienta es especialmente útil para empresas de consumo masivo, como distribuidoras de alimentos y bebidas, que necesitan visibilidad y control inmediato sobre sus ventas.

Red Agro: simplificando la vida de los productores rurales

Para el sector agropecuario, Banco Macro desarrolló Red Agro, una plataforma que permite a los productores financiar sus compras de insumos directamente desde las distribuidoras. "El productor selecciona sus insumos, elige el plan de financiamiento en la aplicación y todo se procesa en minutos", detalló. Este servicio es clave para un sector donde el tiempo es un recurso crítico, y evita desplazamientos innecesarios a sucursales.

Créditos y financiamiento: creciendo con las pymes

Scoceria destacó que, tras meses de restricciones, la baja en las tasas de interés ha incentivado la demanda de créditos, especialmente entre las pymes. Los productos más solicitados incluyen el descuento de cheques y facturas de crédito electrónicas, que permiten a las empresas obtener liquidez de forma rápida y sencilla. Además, se observa un creciente interés en créditos de mediano y largo plazo, tanto en pesos como en dólares, con plazos de hasta tres años.

La clave: digitalización y cercanía

¿Qué diferencia a Banco Macro de otras entidades financieras? Según Scoceria, es una combinación de innovación tecnológica y trato personalizado. "Hemos realizado una fuerte inversión en digitalización sin perder la cercanía con el cliente. La rapidez y el diálogo permanente son fundamentales en nuestra relación con las empresas", afirmó.

Con herramientas digitales que simplifican procesos y un enfoque centrado en las necesidades de cada segmento, Banco Macro sigue posicionándose como un aliado estratégico para las empresas argentinas en su crecimiento y desarrollo.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en Devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.

La agencia creativa Dandy se renueva: presenta su nueva identidad visual y optimiza sus estrategias digitales

Dandy, la agencia creativa independiente que potencia a quienes buscan generar un impacto innegable, impulsa su expansión con una renovada identidad visual y una oferta de servicios optimizada. Con este relanzamiento, la compañía refuerza su enfoque en aquellas áreas donde destaca por su experiencia y pasión: Campaign Success, Mind-Blowing Audiovisuals, Brand Building, Packaging Creation, UX/UI Innovation y E-commerce Growth.

En esto sí ganan ellas: 66% de las mujeres en Argentina está bancarizada (3 pp más que los varones), dice Equifax

Según la información proporcionada por Equifax, compañía de análisis de datos, el 66% de la población femenina en Argentina está bancarizada, mientras que en la población masculina el porcentaje es (algo) menor: 63%. Los datos que se detallan a continuación corresponden a enero de 2025 y contemplan a hombres y mujeres que viven en nuestro país y tienen entre 18 y 85 años.