Desde su rol en Dia Argentina, Victoria Frangi se incorpora al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias

Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias de Dia Argentina, se desempeñará como Vocal en el Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF). 

Image description

La compañía es miembro de la AAMF desde mayo de 2004, con la incorporación de Frangi refuerza su compromiso con la profesionalización y el crecimiento del sector franquiciado en el país. El 76% de la red de tiendas Dia está gestionada por franquiciados y franquiciadas, aliados estratégicos de la cadena. Esto es un reflejo del compromiso de la compañía, así como su enfoque en fomentar negocios sólidos y rentables que son sostenibles a lo largo del tiempo.

“Es un orgullo incorporarme al Consejo Directivo de la AAMF en representación de Dia Argentina, una de las empresas franquiciadoras más importantes del país,” expresó Frangi. “Esperamos seguir aportando a la cadena de valor del sector y poder trabajar en conjunto con la Asociación en las oportunidades que presenta actualmente el sistema de franquicias en el país, como así también en las necesidades de los franquiciados y franquiciadas que son el motor de crecimiento de todas las marcas franquiciantes”, concluyó la nueva Vocal. 

Victoria Frangi cuenta con más de 10 años de trayectoria en el negocio de Franquicias Dia, marca multinacional con más de 20 años de trayectoria como franquiciante en el país. Actualmente se desempeña como Senior Manager de Expansión de Franquicias a nivel nacional. Su experiencia en sectores de Rentabilidad, Comercial y Comunicación de Franquicias le permite aportar una visión integral del negocio y del ecosistema de franquicias.

La AAMF es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a las principales cadenas de franquicias que operan en la Argentina, tanto nacionales como internacionales, entre las que se encuentran Arredo, Havanna, Grido y Café Martinez. Su objetivo es promover, defender, profesionalizar, representar e investigar el sistema de cadenas de retail propias o desarrolladas bajo el modelo de franquicias y licencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Santander y Wallbit lanzan el “pasaporte financiero” para argentinos que cobran en dólares desde el exterior (cómo funciona)

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en modelo de vida. Programadores que facturan a Silicon Valley desde Córdoba, diseñadoras que crean identidades para marcas europeas, streamers que monetizan en dólares desde cualquier rincón del país. Todos tienen algo en común: generan ingresos afuera, pero enfrentan un mismo desafío adentro: cómo traer ese dinero a Argentina de forma legal, rápida y sin perder beneficios del sistema financiero.