Una nueva edición de la Guía Argentina de Franquicias, el lugar donde encontrás 181 opciones a la hora de invertir

La Guía Argentina de Franquicias regresa con una nueva edición que reúne 181 opciones para quienes buscan invertir en un negocio con respaldo y potencial de crecimiento. Con una amplia variedad de sectores y modelos de negocio, esta guía se posiciona como una de las herramientas esenciales para emprendedores interesados en el mundo de las franquicias.

Image description

La Guía Argentina de Franquicias reúne a las mejores marcas franquiciantes, siendo uno de los medios para que todo inversor pueda encontrar la franquicia que desea, de forma simple.

En la Guía se pueden encontrar seis rubros para elegir según gustos y posibilidades económicas: Gastronomía, Indumentaria, Servicios, Capacitación, Estética y Salud y Negocios Especializados.

Descubrí nuevas marcas y formatos, franquicias digitales, para home office y low cost, entre otros atractivos modelos de negocio que publican en esta novena edición de la GAF. 

¿Qué se puede encontrar en la Guía?

  • 181 fichas técnicas con distintas propuestas de inversión (incluye datos económicos, de contacto y e información relevante).

  • Información de orientación al futuro inversor (todo lo que necesitas saber para comenzar en el mundo del franchising).

  • Notas de actualidad (entrevistas y notas a personalidades del sector, que te serán de gran utilidad).

  • Estadísticas (para comprender la actualidad del sector).

  • Información de consultores y proveedores de franquicias (contactos útiles para comenzar en este camino).

¿Dónde se puede conseguir? En la web de la GAP y en librerías Cúspide, Yenny y El Ateneo de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

Mercado Libre, Naranja, Danone: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.