Grupo Popular, con sus marcas Pizzería, Lomitería y Milanesería, apuesta a crecer un 50% en 2025 (1 nuevo local por semana)

Grupo Popular hoy engloba tres líneas principales bajo un mismo nombre: Pizzería Popular, Lomitería Popular y Milanesería Popular. Juntas, estas marcas cuentan con 108 locales activos y un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de al menos 50 nuevos establecimientos para 2025 (1 por semana), buscando crecer un 50%.

Image description

En 2014 nace Pizzería Popular, y hoy, 10 años después, esta marca forma parte de Grupo Popular, conformado también por Lomitería Popular y Milanesería Popular, el cual ya tiene presencia en seis países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y España. Con 15 locales ubicados en el exterior y el resto en suelo argentino, la mayoría corresponden a Pizzería Popular, con 80 sucursales, mientras que Lomitería Popular y Milanesería Popular cuentan con 20 y 8 locales respectivamente.

El origen del modelo de franquicias de Grupo Popular se remonta a 2017 con Pizzería Popular, marca que también lideró la expansión a nivel regional en 2020. A pesar de iniciar la pandemia con solo cuatro sucursales, el Grupo experimentó un gran crecimiento, alcanzando las más de 100 bocas actuales en solo cuatro años y medio.

Lomitería Popular y Milanesería Popular siguieron caminos similares a Pizzería Popular. Estas marcas implementaron un período previo de consolidación antes de abrirse al modelo de franquicias, para garantizar una propuesta consolidada y exitosa para los futuros franquiciados.

Mientras Pizzería Popular sigue siendo el "commodity" principal del Grupo, Milanesería Popular destaca por su potencial internacional, y Lomitería Popular conserva una esencia más local y regional, según afirman desde la compañía.

Objetivo: ser el grupo gastronómico con locales físicos más grande de Latinoamérica

De los 108 locales actuales que tiene entre sus tres marcas Grupo Popular, solo 10 son propios. El crecimiento futuro será 100% basado en franquicias, que arrancan desde los US$ 50.000 para los formatos de delivery y take away, buscando consolidarse como el grupo gastronómico con locales físicos más grande de Latinoamérica.

El plan de Grupo Popular para el 2025 se enfocará en expandirse a nivel nacional, especialmente en provincias donde aún no desembarcó con sus marcas (como Jujuy y el sur del país). A nivel internacional la compañía pondrá foco en Brasil (donde ya cuentan con un local de Pizzería Popular en Florianópolis) y la entrada al mercado mexicano, donde están en negociaciones avanzadas.

Más tecnología al servicio de los franquiciados

Grupo Popular con sus diferentes marcas busca distinguirse también por su modelo de negocios tecnologizado y eficiente. “Estamos tecnologizando toda la compañía para que el franquiciado tenga una operación completamente inteligente”, nos cuentan desde la compañía. Desde el Grupo buscan incorporar la inteligencia artificial, y lograr un modelo de "cocinas de ensamblaje” para simplificar procesos y lograr una mayor eficiencia en la gestión de los locales.

Si bien sus tres marcas cuentan con procesos simples y buscan ser un negocio para personas que no cuentan siquiera con experiencia en el rubro gastronómico, el Grupo está conformado por profesionales senior que aportan soporte especializado y continuo en todas las áreas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Del currículum a la evolución: cómo detectar el verdadero valor del talento

A medida de que avanza la aplicación de Inteligencia Artificial, la robotización y los procesos automáticos en las empresas, es fundamental volver a las habilidades blandas para poder gestionar y resolver problemas. Porque, aunque la tecnología resuelve muchas cosas, sigue sin poder reemplazar la empatía, la intuición o la capacidad de leer una situación compleja. Estas habilidades, lejos de ser un complemento, hoy son un factor determinante para el rendimiento colectivo, la adaptación al cambio y la sostenibilidad del talento en las organizaciones.

Día Argentina, entre las empresas más responsables en sustentabilidad según Merco

Dia Argentina fue reconocida en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), dentro de las 100 empresas más responsables en Sustentabilidad del país. El trabajo de investigación fue elaborado a partir de un estudio que incluye 17.830 encuestas, 25 fuentes de información y 6 evaluaciones diferentes, contemplando la percepción y valoración de distintos públicos sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad.