Casa do Construtor (la franquicia que propone invertir en construcción sin ladrillos) estuvo presente en el FranquiDay

Casa do Construtor, empresa brasileña más grande en el segmento de alquiler de maquinaria para obras, desembarcó en Rosario para participar de la cuarta edición del FranquiDay, el evento de franquicias más innovador de Argentina.

Image description

Fue la primera vez que Rosario recibió esta ronda de negocios que ya es referente entre inversores y emprendedores interesados en modelos rentables y con respaldo internacional. El formato del evento ofreció reuniones de 30 minutos entre los actores del ecosistema (franquiciantes y potenciales socios), permitiendo un contacto directo, ágil y enfocado.

Con más de 770 tiendas en Brasil y presencia consolidada en Uruguay y Paraguay, Casa do Construtor acelera su expansión en el Mercosur y apuesta fuerte al mercado argentino, donde ya comenzó su proceso de establecimiento.

“Quisimos mostrar que la locación es un negocio con gran potencial en países que viven ciclos intensos de urbanización y construcción, como la Argentina. Nuestra presencia en el FranquiDay fue una invitación para que emprendedores locales conozcan una marca sólida, premiada y lista para crecer junto con ellos”, afirma Bruno Eloel Arena, director de Expansión Internacional de Casa do Construtor.

Un modelo probado, escalable y adaptado a la región

La compañía ofrece un modelo de negocio adaptable a diferentes escalas de obra: desde pequeñas refacciones hasta grandes proyectos de infraestructura. Su propuesta se destaca por ser accesible, sostenible y altamente rentable, en un rubro en crecimiento que demanda eficiencia y reducción de costos.

El FranquiDay es organizado por NegoZona con el respaldo de la AAMF (Asociación Argentina de Marcas y Franquicias), la Asociación de Franquicias del Litoral y la agencia La Oficina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luz Azul pisa fuerte en las franquicias lácteas: 70 locales y un modelo que crece sin intermediarios

La industria láctea argentina no suele ser protagonista cuando se habla de franquicias, pero Luz Azul encontró la fórmula para romper con esa lógica. Con más de 50 años de historia y una planta productiva ubicada en Azul, provincia de Buenos Aires, la marca logró consolidar un modelo de negocio que combina tradición productiva con un esquema comercial moderno. 

La era del e-commerce inteligente: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce que la IA impacta en su negocio online

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en la cual las personas compran, venden e interactúan al interior del ecosistema online. De acuerdo con los últimos datos del informe NubeCommerce 2024/2025 elaborado por Tiendanube, el 66% de las marcas argentinas encuestadas sostiene que el impacto de la IA en el e-commerce será significativo en los próximos años, lo que refleja una tendencia clara hacia su progresiva adopción.

81% de las empresas en Argentina ya aplica IA en su negocio y el 37% utiliza IA y automatización para la atracción del talento

Randstad presentó los resultados de la edición 2025 del Talent Trends Report, estudio que revela las principales tendencias en materia de recursos humanos y gestión del talento identificadas por 1.060 empleadores en 21 mercados a nivel mundial, incluido Argentina. Del  estudio surge que  el 81% de las empresas en Argentina ya aplica IA en distintas áreas de su negocio y el 37% utiliza IA, automatización y big data para buscar y atraer a candidatos con distintos perfiles.

Cómo se fortalece el ecosistema emprendedor argentino (1.300 startups activas) con apoyo internacional

En un escenario desafiante pero fértil para la innovación, el ecosistema emprendedor argentino sigue demostrando su capacidad de adaptación y crecimiento. Actualmente, operan en el país más de 1.300 startups activas, principalmente en sectores como fintech, agtech, salud digital, e-commerce, inteligencia artificial y educación, según datos del último informe de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla).