Sei Tu: helados que ganan terreno con un modelo de franquicias rentable

(Por Julieta Romanazzi) Con 25 años de trayectoria, Sei Tu es la segunda marca de helados más masiva en Argentina, con 450 franquicias distribuidas en todo el país. Originaria de Buenos Aires, la empresa construyó su reputación ofreciendo helados de calidad a precios accesibles, un enfoque que la hace atractiva para un público amplio. 

“Somos una marca popular, pensada para el bolsillo argentino, pero sin descuidar el producto”, afirman desde Sei Tu, compañía que está en un momento clave de su desarrollo, con un plan de expansión que busca consolidar su presencia en el interior del país. 

Aunque la mayoría de sus locales se concentran en Buenos Aires, provincias como Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, desde Sei Tu vieron un aumento significativo de aperturas en los últimos dos años. Solo en Tucumán, la marca sumó 10 nuevos puntos de venta entre 2024 y 2025. “El interior es nuestra gran apuesta, y los resultados nos están respaldando”, nos cuentan.

La marca comenzó a franquiciarse hace más de 20 años, con una modernización de su producción y estandarización de la imagen de sus locales entre medio, buscando que cada punto de venta refleje lo que la marca quiere transmitir: calidad y cercanía.

Cuál es su oferta y cómo es su modelo

Sei Tu ofrece 43 sabores de helado, además de productos impulsivos como palitos y postres, y líneas veganas y dietéticas que responden a las demandas actuales. Pero su diferencial va más allá del producto: los franquiciados pueden operar en áreas exclusivas, distribuyendo helados en kioscos, estaciones de servicio y otros comercios. “Un franquiciado puede sumar ingresos significativos con este modelo”, detallan desde la marca.

El costo inicial para abrir una franquicia de Sei Tu es de aproximadamente US$ 30.000, que cubre el canon de ingreso, la puesta a punto del local, mobiliario y cartelería. “No hay costos ocultos ni exigencias de reinversión constante, lo que nos diferencia de otras marcas”, aseguran. 


Ficha técnica de la GAF, aquí.

La magia de Disney: cómo las licencias conquistan el corazón latinoamericano y transforman marcas argentinas

(Por Julieta Romanazzi) Disney trae su magia a América Latina a través de un negocio de licencias que mezcla creatividad, conexión emocional y también un respeto por las culturas locales. En una entrevista exclusiva con InfoFranquicias, Yonatan Politi, General Manager de Disney Consumer Products para América Latina, nos cuenta cómo la compañía trabaja con más de 600 licenciatarios para crear productos y experiencias que van desde mochilas hasta eventos masivos, siempre adaptados a los gustos de cada país.

Herramientas para pymes: seis saltos evolutivos en Software ERP

La mayoría de los sistemas ERP que existen hoy en día en el mercado han sido diseñados para operar en entornos más estables y no de cambios tan vertiginosos como los de la actualidad; quedando las empresas atadas en sus procesos a los circuitos definidos en el sistema durante su implementación, ya que la modificación de los mismos se vuelve muy lenta y costosa como para poder acompañar los cambios que las empresas necesitan para estar siempre aggiornadas a lo que el mercado demanda.