Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan "La Ruta Sin Gluten"

Para muchas personas con celiaquía, salir a comer afuera no es un plan: es un problema. Opciones que brillan por su ausencia, mozos que no saben qué es el gluten y cartas que lo reducen a un bife con ensalada. Con ese panorama de fondo, los Antigourmet y Cunnington lanzan La Ruta Sin Gluten, una serie audiovisual que recorrerá bodegones y boliches en los que se pueda comer rico, sin complicarse, sin gluten, pero -y sobre todo- sin perder sabor.

Image description

La propuesta combina el ojo crítico y bodegonero de los Antigourmet con la experiencia de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, que no solo conoce el tema, sino que lo vive. Con su aporte como asesora, la guía toma forma como un recorrido útil, concreto y validado, pensado para quienes tienen que cuidarse, pero no quieren resignar sabor, porción ni dignidad.

Cunnington, marca nacional con más de cien años de historia y con certificación Libre de Gluten en sus líneas Classic y Suave, acompaña esta iniciativa con el objetivo de transformar su compromiso en acción. La Ruta Sin Gluten no es una campaña más: es una guía hecha con seriedad, humor y criterio, con lugares seleccionados de CABA y sus alrededores.

Entre los primeros destinos confirmados figuran Da Leo Gluten Free Pizzería, en Bernal, 100% libre de gluten; Manolo; Cachito Premium; Churros El Topo, en Belgrano y Mambo en La Plata. Todos tienen algo en común: comida sin vueltas, porciones generosas y la voluntad de hacer las cosas bien.

DSC01703_n.jpg

Con más de una década de militancia bodegonera, el equipo Antigourmet imprime su sello: platos simples, sin nombres raros, con precio justo y sabor de verdad. Porque lo que está bien no necesita esferificaciones ni menú degustación.

“Los celíacos perdieron algo que para muchos es básico: la capacidad de improvisar. Esta guía busca devolver un poco de eso: lugares donde se puede entrar, pedir y comer sin miedo”, resume Mariana Merlo, que también participa con cápsulas informativas y tips en cada video.

La Ruta Sin Gluten se podrá seguir desde el Instagram de Antigourmet, en colaboración con Cunnington, y está ideado como un proyecto abierto, con nuevas paradas, sorteos y convocatorias a lugares que quieran sumarse. Arranca el 21 de mayo y se extiende durante todo junio con publicaciones semanales.

“No hace falta que toda la carta sea sin gluten. Con que el mozo entienda de qué le estás hablando y no te mire como si le pidieras un unicornio al horno, ya es un montón”, cierra Matías Pierrad, una de las patas de los Antigourmet.

“La Ruta Sin Gluten nace de una necesidad real y de nuestro compromiso con quienes nos eligen todos los días. Como marca nacional, sentimos que acompañar también es estar atentos a lo que le pasa a nuestros consumidores, y esta guía es una forma concreta de hacerlo”, destacó por su parte Ángel Moyano, Gerente de Marketing de Cunnington.

69_copia_CUNNI.png

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.