Sommier Center apuesta al franchising: inversión desde US$ 70.000 y recupero en dos años

Con más de 15 años en el mercado argentino y 25 locales propios en operación, Sommier Center dio un paso estratégico en 2024: abrir su sistema de franquicias. La marca, especializada en colchones, sommiers y productos asociados al descanso, ya tiene dos locales franquiciados en Argentina y proyecta consolidar su red bajo este formato.

Image description

SommierCenter es una de las cadenas de retail multimarca de colchones y sommiers más importante del país. Fundada en el año 2008 y dirigida desde siempre por sus dueños, es una empresa familiar, pionera en la actividad a nivel nacional, que dio sus primeros pasos con su primer punto de venta minorista en el barrio de San Cristóbal, logrando año a año desarrollarse y afianzarse en el mercado, sumando nuevas ubicaciones y surtido de productos.

En la actualidad, cuenta con locales de venta al público en puntos estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y en las provincias de Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Santa Fe (Rosario). En cada uno de ellos se puede encontrar más de 40 modelos de colchones y sommiers en exhibición.

Sommier Center se posiciona dentro de los negocios especializados y busca aprovechar su know how para expandirse a través de socios inversores. 

La compañía destaca cinco puntos diferenciales de su modelo de negocio:

  1. Venta de productos sin estacionalidad
  2. Mercadería sin fecha de vencimiento
  3. Operación sencilla
  4. Alto rendimiento de la inversión
  5. Ticket promedio elevado

El modelo de franquicia de Sommier Center requiere una inversión total desde US$ 70.000, que varía según el formato, el estado del local y su superficie. El canon de ingreso, el stock inicial y la inversión sin stock también se calculan en función del metraje y de las condiciones del punto de venta. En promedio, cada unidad factura al año desde US$ 600.000, con una dotación de 5 a 8 empleados.

El recupero estimado oscila entre 18 y 24 meses, y el contrato de franquicia tiene una duración de 4 años. El esquema contempla regalías del 8% sobre costo de mercadería (CM) y un canon de publicidad corporativa, con posibilidad de acceder a financiación sujeta a scoring financiero.

Requisitos del local y perfil del franquiciado

Sommier Center establece que los locales deben contar con una superficie mínima de 200 m2 en ciudades con al menos 150.000 habitantes. La ubicación preferida son locales urbanos de destino, aunque la marca no ofrece formato llave en mano.

Cada franquicia cuenta con territorio exclusivo, requiere un franquiciado activo y, si bien se valora experiencia previa, no es excluyente del rubro. La capacitación incluye un entrenamiento de 30 días (10 en AMBA) para garantizar el correcto manejo de la operación.


Ficha técnica de la GAF, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Llega una nueva edición de la Expo Franquicias Argentina (un espacio para conectar con las mejores oportunidades de negocio)

El 11 y 12 de septiembre de 2025 se llevará a cabo en La Rural la 30° Exposición Internacional de Franquicias de Argentina, un espacio clave para conocer una amplia oferta de inversiones en franquicias de múltiples rubros y niveles de inversión, tanto de marcas líderes como de marcas emergentes, que buscan crecer en todo el país. Organiza la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con BA Uniline Exhibitions.

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

DIA Argentina apuesta a la transparencia y certifica su modelo de franquicias con FRANQ

Dia Argentina anunció un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval. 

WeWork significa negocios: la campaña de marketing global marca una nueva era para la icónica marca

Un año después de completar su reestructuración global, WeWork, empresa inmobiliarias líder en el mundo, marca su próximo hito comercial con el lanzamiento de "WeWork for business", una nueva campaña global que revela el WeWork de ahora: un proveedor de soluciones inmobiliarias fuerte, estable, rentable y sostenible, posicionado de manera única para satisfacer las necesidades de las empresas de todos los tamaños, ahora y en el futuro.