Delturista llega a Catamarca: inaugura su nueva sucursal Nº 17 de Argentina (y lo hace con una estética renovada)

Buscando llevar los sabores patagónicos a cada rincón de Argentina, Delturista llega a la provincia de Catamarca con una nueva franquicia ubicada en Sarmiento 479. Esta se suma a los 16 locales distribuidas a lo largo y ancho del país, en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Córdoba, Neuquen, Río Negro, Santa Fe, San Luis y Tucumán.

Image description

Es así como en su continua expansión por el país, la marca de chocolate presenta el nuevo local con una estética renovada que, sumada a San Luis, Miramar, Córdoba y Corrientes, refleja por completo la nueva identidad de Delturista, llevando la esencia de la experiencia en Bariloche a nuevos puntos de Argentina. 

En este nueva apertura, además de los tradicionales productos de Delturista, se podrá disfrutar su heladería artesanal y su innovadora propuesta CHOCODRINKS: una línea de bebidas a base de cacao que redefine la forma de disfrutar el chocolate en su versión fría y caliente, fusionado con ingredientes especiales como frutos secos, café, helado o crema, entre otras exquisiteces.  

“La apertura de la sucursal en Catamarca no sólo representa una expansión geográfica, sino también una evolución en la propuesta de DELTURISTA. Nos enorgullece seguir llevando los sabores de la Patagonia a todo el país, compartiendo la pasión por el chocolate y la innovación gastronómica” comparte Emilio Secco, CEO de Delturista

En estos 60 años de historia, junto a socios apasionados que apuestan al sabor, la calidad y la tradición de Bariloche, Delturista ha creado verdaderos puntos de encuentro a lo largo del país para los amantes del chocolate.

"Queremos que todos disfruten de la experiencia Delturista con nuestros chocolates tradicionales y CHOCODRINKS, que es una nueva propuesta que va más allá del chocolate tradicional, una experiencia que marca el futuro y que se suma a la propuesta de Helados Patagónicos, variedad de chocolates y FROZEN.'", concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

E-Parts acelera con franquicias: cómo invertir en autopartes (sin ser experto en el rubro)

E-Parts es la primera red nacional especializada en repuestos, accesorios y herramientas para vehículos, y está pisando fuerte en el mercado argentino con su plan de expansión a través del sistema de franquicias. De la mano de Centrofranchising, consultora referente en el desarrollo de redes comerciales, la marca apunta a abrir nuevas unidades en distintos puntos del país.

Los cinco errores logísticos que más cometen las pymes (y cómo evitarlos para no perder clientes ni dinero)

La logística es mucho más que una cuestión de transporte o almacenamiento: es el corazón invisible que permite que un negocio funcione sin interrupciones. En los pequeños emprendimientos, donde los recursos son limitados y cada decisión pesa más, los errores logísticos se traducen en pérdidas reales de tiempo, dinero y confianza del cliente. Afortunadamente, muchos de estos errores son evitables si se detectan a tiempo y se aplican soluciones eficientes.

Día Internacional libre de bolsas de plástico: la importancia de privilegiar materiales sostenibles

Cada 3 de julio se celebra el Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar un consumo responsable. Tardan más de 500 años en descomponerse y se cree que cada persona gasta unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. PEFC Argentina promueve reducir el uso de bolsas plásticas de un solo uso y fomentar decisiones de consumo más responsables, destacando la importancia del packaging de origen sostenible como alternativa.