Burger King® y Pepsi® coronan a los ganadores de la Ultimate Cup: directo a la final de la Champions League

El 26 de abril, Burger King® y Pepsi® celebraron la gran final de la Ultimate Cup, el torneo de FC25 Mobile que llevará a sus campeones directo a la final de la UEFA Champions League en Múnich. El local de Burger King® en Av. Fondo de la Legua 842, San Isidro, se convirtió en el epicentro de una jornada épica junto a la comunidad gamer.

El evento fue una verdadera fiesta: transmisión en vivo, partidas cargadas de emoción y la participación de algunos de los streamers más destacados del momento —Moski, Mernuel, Bauleti, Joaco Cavanna, Juan Castro, Seba Varela, Ernesto Provitilo y Alexis Valido— que compitieron y compartieron la experiencia con el público desde el set de juego.

Tras una serie de cruces electrizantes entre jugadores amateurs y figuras del streaming, el evento coronó a sus campeones. Mernuel se consagró en el Torneo Streamers, pero decidió ceder su premio a su amigo Bauleti, también streamer y fanático del Arsenal. En el Torneo Amateur, el ganador fue Mariano Jesús Encalada, conocido como Boxeneize. Ambos viajarán a Alemania para representar a Argentina en la gran final de la Ultimate Cup y vivir en persona la final de la UEFA Champions League.

"Estamos muy emocionados de haber sido parte de esta experiencia única que une el mundo del gaming con la pasión por el fútbol junto a nuestro partner Pepsi. La Ultimate Cup no solo brindó a los jugadores la oportunidad de competir, sino que también acercó a los fanáticos a vivir una de las mayores finales deportivas del mundo. Desde Burger King, estamos orgullosos de acompañar a los ganadores en este increíble viaje hacia la final de la Champions League, y de seguir ofreciendo experiencias que conecten a nuestros consumidores con sus pasiones", comentó Nicolás Iribarne, Managing Director de Burger King Argentina y Chile.

Nicole Freideles, Pepsi Brand Manager, agregó: “En Pepsi creemos que el entretenimiento es una forma poderosa de unir a las personas y por eso trabajamos constantemente para ofrecer propuestas que despierten distintas pasiones. Nos llena de emoción haber sido parte de una experiencia que trasciende lo cotidiano y conecta directamente con lo que más nos mueve: entretener, sorprender y poder acercar a las personas a experiencias inolvidables, como viajar a ver la final de la UEFA Champions League de la mano de Pepsi”.

Burger King® y Pepsi® fueron los grandes impulsores de esta propuesta que conectó el gaming, el fútbol y la comunidad en un evento sin precedentes.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.