Grupo Muchnik ahora es Much, Strategy & Content House global ("es una actitud, una cultura y un compromiso con la excelencia")

Primero fue Muchnik, luego Grupo Muchnik, y ahora es Much. La agencia de comunicación nacida hace 12 años impulsó a las principales compañías, marcas y líderes de la región, y ahora lanza su nueva propuesta de servicios de Argentina al mundo e identidad: Much.

Image description

Much se define como una Strategy & Content House con alcance global, impulsada por un equipo multidisciplinario y emprendedor que conoce a las audiencias relevantes para el negocio de sus clientes con el objetivo de desarrollar e implementar estrategias de comunicación omnicanales y microsegmentadas.

Laura Muchnik, fundadora de Much, comenta: “Nuestro propósito es asistir a compañías, marcas y líderes para que puedan dejar huella, ser motores constantes de su transformación e impactar positivamente a través de todo lo que hagan. Hoy nos animamos a dar un nuevo paso en nuestra evolución y proyectar nuestra propuesta de valor a nivel global. Ya somos más de 100 talentos trabajando para 25 mercados y en 5 idiomas. Lo que nos impulsa, como siempre, son las ganas de explorar nuevas oportunidades y culturas. Much es una actitud, una cultura y un compromiso con la excelencia”.

Much tiene el propósito de seguir creando valor en nuevos destinos e industrias. En ese sentido, María Portarrieu, partner de Much, resalta: "Gracias a nuestro equipo diverso, curioso, con un alto nivel de seniority y con mindset global, tenemos la capacidad de generar una conexión real y relevante con clientes y audiencias en cualquier idioma y cultura. Much representa innovación y evolución como marca y también como impulsores de negocios y experiencias sin fronteras, dejando nuestra huella y la de nuestros clientes en todo lo que hacemos".

Todos los servicios de Much son internacionales y se articulan en tres áreas: Estrategia (Storydoing, Posicionamiento, Estrategia Omnicanal, Digital ID, Training, Crisis Management), Creatividad y Producción (Brand Experience, Eventos y Activaciones, Producción Audiovisual, Branding, UX/UI, Desarrollo Web) e Implementación (Media & PR, Social Media, Vocería Digital, Influencers, Comunicación Interna, SEO, Email Marketing, Paid Media, Social Listening).

“En Much creemos en una comunicación sin fronteras, capaz de trascender idiomas, culturas y geografías. Nuestra misión es acompañar a las compañías a navegar los desafíos de la internacionalización conectando sus mensajes con audiencias globales de manera estratégica y efectiva. Nuestro trabajo día a día con un amplio portfolio de clientes como Beliv, Pomelo, Apex y Deel, entre muchos otros, es el reflejo de nuestro mindset global”, concluye Antonella Galfrascoli, directora asociada.

Como parte de su estrategia de rebranding, Much lanzó una campaña creativa en todas sus redes sociales (LinkedIN, Instagram, X, YouTube) y renovó su sitio web, ahora www.much.global, con información ampliada sobre sus servicios, equipos y casos de éxito globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pascuas con Dia: llegaron sus infaltables huevos y figuras de chocolate

Dia presenta sus nuevos huevos de Pascua marca Delicious: elaborados de chocolate con leche y rellenos de deliciosos confites; se encuentran disponibles en presentaciones de 80 y 30 grs.. Para sorprender a los más chicos, también se podrá encontrar la famosa figura del conejo de chocolate de 45 grs. y huevos de chocolate con maní de 80grs, ambos también marca Delicious, la línea premium exclusiva de la cadena.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Mostaza proyecta crear 4.000 puestos de trabajo en 2025 (y apostar fuerte al talento joven)

Mostaza, la única cadena de comida rápida presente en las 23 provincias argentinas, anunció que cuadruplicará su meta de nuevas contrataciones para 2025. A pocos meses de presentar un ambicioso plan de expansión que involucra la apertura de treinta locales, la compañía ya sumó 1.700 colaboradores y prevé llegar a 4.000 incorporaciones antes de fin de año. Este crecimiento no solo responde a su consolidación en el mercado, sino también a su compromiso con la generación de empleo en todo el país.

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo

Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo.