Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Image description

La iniciativa, desarrollada en alianza con Centrofranchising, apunta a convertirse en un espacio de formación para compañías que proyectan transformar su modelo de negocio en franquicia. “La diplomatura pretende acercar herramientas que permitan analizar la viabilidad económica de los proyectos, estructurar sistemas de franquicias y preparar a las empresas para gestionar su red en el futuro”, nos cuenta Lizzie Marveggio, responsable de Gestión y Desarrollo de Formación Continua de Universidad Siglo 21.

La diplomatura tendrá una duración de ocho meses, recorrerá ocho módulos temáticos y comenzará en abril de 2026. Entre los ejes se incluyen: diseño y estructuración de sistemas de franquicias, gestión de redes, marketing y sinergia, auditorías legales, comercialización e internacionalización.

La formación se dictará en formato 100% online, lo que permitirá llegar a empresas y emprendedores de todo el país, con clases a cargo de docentes de la Universidad Siglo 21 y Centrofranchising, además de empresarios invitados que compartirán casos de éxito.

¿A quién está dirigida? A propietarios/as y emprendedores que deseen expandir su negocio a través del sistema de franquicias; mandos medios y personal clave que trabaja en organizaciones que operan bajo el sistema de franquicias; también es ideal para startups que buscan escalar su modelo, y para estudiantes o profesionales de áreas relacionadas que quieran adquirir conocimientos especializados y prácticos en el mundo de las franquicias.

Cabe destacar que el lanzamiento de esta diplomatura cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y el Clúster de Franquicias de Córdoba, instituciones que además ofrecerán descuentos y becas especiales a sus socios.

Si bien los costos aún no fueron anunciados, los interesados pueden recibir información detallada sobre modalidad, beneficios y requisitos de inscripción, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.