UCEMA lanza un curso para pymes que buscan crecer con franquicias (a cargo Carlos Canudas y con modalidad online)

La Universidad del CEMA (UCEMA) anunció una nueva capacitación orientada a pequeñas y medianas empresas que quieren expandirse mediante sucursales propias o el modelo de franquicias. Se trata del curso “Cómo crear un modelo de franquicias en PyMEs”, una propuesta práctica que funcionará como hoja de ruta para transformar negocios en franquicias.

Image description

El programa está pensado para dueños de Pymes, franquiciantes, gerentes y equipos que deseen profesionalizar o actualizar sus modelos, así como para responsables de ventas que quieran potenciar su estrategia comercial.

Entre los principales ejes del curso se destacan:

  • Herramientas prácticas para ordenar y potenciar redes de negocio.

  • Claves para crecer con menor riesgo y de manera sostenible.

  • Espacios de networking con colegas y acceso a las últimas tendencias del franchising.

  • Estrategias para fortalecer la marca y hacerla más competitiva.

La capacitación comenzará el 7 de octubre de 2025, se dictará en modalidad online (martes y jueves de 18:00 a 20:30 horas) y tendrá una duración de cuatro clases. El docente a cargo será Carlos Canudas, director de Canudas, Profesionales en Franquicias, reconocido consultor especializado en el sector.

Además, los interesados podrán acceder a un 20% de descuento con el código AAMF al momento de inscribirse.

Inscripción abierta: ucema.edu.ar/pymes/franquicias

Tu opinión enriquece este artículo:

TOTVS lanza herramienta financiera para optimizar la gestión empresarial

TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, anuncia el lanzamiento de su nueva solución: TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma desarrollada para satisfacer las demandas de gestión de las finanzas de empresas argentinas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada negocio. 

Blangino quiere exportar su modelo de fábrica: la “franquicia industrial” con la que apunta a Chile (y lo que dejó su segunda jornada)

(Por Rocío Vexenat) En el corazón de la nave 7 de Blangino, se vivió la segunda edición de la Jornada Industrial “La visión desde la fábrica: portones abiertos al futuro”. Junto a referentes del sector, se llevó a cabo una jornada de networking empresarial para hablar del sector en la actualidad. ¿La novedad? Blangino se prepara para desembarcar en Chile.

El secreto detrás de los equipos de alto rendimiento

El mundo de los negocios está caracterizado por la velocidad del cambio, la complejidad y la necesidad de innovación constante. Por esta razón, las organizaciones recurren cada vez más a equipos de alto rendimiento para alcanzar sus objetivos estratégicos.