Mostaza cierra un verano exitoso en los destinos turísticos más elegidos por los argentinos

La cadena de comida rápida cierra el verano con un gran incremento en sus pedidos en los destinos turísticos más elegidos para vacacionar. En comparación al 2024, el gigante del fast food registró un 20% de crecimiento en las ventas entre sus sucursales ubicadas en Mar del Plata, Pinamar, Dolores, Mendoza, Carlos Paz, Bariloche y Salta.

Image description

Pinamar: el líder indiscutido

La sucursal que se lleva el podio de la temporada es el Mostaza Truck de Pinamar que con una excelente performance registró un crecimiento en ventas de más del 50%. Tal fue el éxito en la ciudad balnearia que más de 100.000 personas  disfrutaron de los juegos interactivos que llevó adelante la marca.  

“Este verano superó nuestras expectativas, consolidando a Mostaza como una de las marcas más elegidas. La combinación de una estrategia operativa eficiente, una propuesta innovadora y la cercanía con nuestros clientes nos permitió crecer significativamente. En Pinamar, por ejemplo, el éxito fue tal que extendimos el horario de nuestras actividades nocturnas para que más personas pudieran disfrutar de la experiencia Mostaza. Seguiremos apostando por iniciativas que nos acerquen a nuestros consumidores y refuercen nuestro liderazgo en el sector.” afirma Daniel Rossano, Director General de Mostaza.

Las tendencias de consumo durante este verano

La cadena notó un aumento significativo en el uso de su app y de los pedidos por delivery. Durante diciembre y enero, se registraron más de 200.000 nuevos usuarios y el 22% del total de los pedidos fueron por delivery.

Además, se observaron picos de demanda, tanto por delivery como por caja durante la cena de jueves a domingo, siendo Mostaza una gran opción para compartir con amigos o en familia. En cuanto a las actividades en Pinamar, se registró mayor afluencia de gente entre las 4 y 7 hs, en su mayoría jóvenes que salían de los boliches durante el mes de enero, y entre las 20 y 1 hs durante toda la temporada, gracias a las familias que se acercaban a divertirse mientras disfrutaban del menú.

Los ingredientes estrellas de esta temporada fueron sin lugar a dudas el pistacho y la palta. La Mega Épica Palta, el último lanzamiento de la marca, es el combo más pedido y el Twist de Pistacho es el postre predilecto para refrescar este verano.

Mostaza cierra una temporada cada vez más cerca de sus clientes  acompañándolos en sus días de descanso. Con estas activaciones, la marca brinda una propuesta distinta que combina diversión con los mejores sabores de su menú.

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.