Las perspectivas del mercado inmobiliario 2025 según Re/Max Premium: alta demanda, aumento de precios y el segmento de lujo como la gran estrella

El mercado inmobiliario de 2025 se perfila como “un escenario dinámico, marcado por una alta demanda y una posible corrección de precios al alza”, aseguró Ariel Champanier, CEO de Re/Max Premium. El especialista descartó que se trate de “una suba tan pronunciada como cree la mayoría" y aseguró que la clave para poder tener éxito en las ventas será la tasación de las propiedades.

Image description

Actualmente, el sector inmobiliario está atravesando un proceso de transformación con la derogación de la Ley de Alquileres, la reintroducción de créditos hipotecarios, la figura de hipotecas divisibles y el blanqueo de capitales. "Todos estos cambios eran necesarios y son altamente positivos”, sentenció el experto inmobiliario.

Para Champanier, el crédito es fundamental para movilizar el mercado inmobiliario y celebró su aparición con la llegada de Javier Milei a la presidencia. “Estamos entrando en la normalidad del mundo. Acá habíamos naturalizado el no tener crédito hipotecario y son pocos los países del mundo en esa situación", ejemplificó. 

Además, destacó la importancia de la previsibilidad: "Creo que el gobierno está haciendo bien las cosas, poniendo reglas más claras y haciendo conjeturas anticipadamente, algo que viene faltando en la Argentina desde hace muchísimos años".

Desde Re/Max Premium pronostican que el crédito inmobiliario va a impulsar las ventas enormemente este año. “En el 2017, solo el 40% de las ventas se hacían a través de créditos. Creo que el 2025 puede ser un año récord a nivel de escrituraciones, al menos de los últimos 20 años", afirmó Champanier. Y agregó: "El año pasado, casi sin crédito todavía, vimos una demanda enorme. Si pienso lo que puede impactar el crédito y el blanqueo este año, las sensaciones son súper positivas".

El blanqueo de capitales también permitirá que muchos compradores que cuentan con fondos no declarados puedan ingresar al mercado. "Como dije antes, todo es bienvenido al mercado. Hay personas que tenían el dinero para poder comprar pero no la forma de poder justificarlo y esto abre puertas para el ingreso de todo ese dinero al sector", explicó Champanier.

Ariel Champanier, CEO de Re/Max Premium.

Dentro del sector inmobiliario, el segmento de lujo se perfila como la gran estrella del año. "Yo creo que el mercado de lujo va a ser la estrella del año. Si la economía sigue este curso, también la demanda de oficinas será mucho mayor. Igualmente, ya viene creciendo desde principios del 2024", analizó el experto.

En cuanto a los valores de las propiedades, Champanier estimó que los precios podrían incrementarse entre un 8% y un 10%. Sin embargo, advirtió que los aumentos no serán lineales ni impactarán directamente en todos los inmuebles: “Hay propiedades que no subirán tanto y otras seguramente más que esto. Depende de muchos factores".

Con una visión de expansión ambiciosa, Re/Max Premium proyecta alcanzar las 7.000 operaciones de venta anuales para 2030. "Hoy estamos casi a mitad de camino, pero no tengo dudas que, dando un buen servicio y comprometiéndonos con el cliente, vamos a superar nuestras expectativas", concluyó Champanier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

Los destinos elegidos (en Despegar) por los argentinos para este finde XXL

Con el incentivo de los fines de semana largos y los distintos eventos de la industria turística, los argentinos siguen encontrando en cada escapada una nueva oportunidad para reconectar con su deseo de viajar. El próximo finde XXL será el jueves 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con extensión hasta el domingo 4.