Franquicias 2025: expectativas de un crecimiento fuerte (según revela un estudio de Canudas)

Canudas Franquicias publicó su estudio anual que compara las perspectivas de crecimiento de las franquicias entre 2024 y 2025. El informe destaca cambios significativos en las proyecciones de los franquiciantes, evidenciando la capacidad del sector para transformarse y responder a las exigencias del mercado.

Image description

 

Un panorama en constante evolución

El año 2024 se caracterizó por un optimismo generalizado en el sector, con un 54% de los franquiciantes proyectando un crecimiento moderado. Sin embargo, al analizar los resultados de 2025, se observa un ligero ajuste en estas expectativas, con un descenso al 48%. A pesar de este cambio, el sector continúa mostrando una gran resiliencia y capacidad de adaptación.

Mayor ambición 

Uno de los hallazgos más destacados de este estudio es el aumento significativo en las expectativas de un crecimiento fuerte. En 2025, un 29% de los franquiciantes proyecta un crecimiento superior al 15%, lo que refleja una mayor ambición y confianza en el potencial de expansión del sector. Pudimos averiguar las proyecciones de aperturas de algunas empresas que reafirman las percepciones:

Estabilidad y diversificación

Las expectativas de estabilidad y decrecimiento se mantuvieron relativamente estables entre ambos años, lo que indica una mayor diversificación en las perspectivas de los franquiciantes. Este dato refleja la diversidad de sectores y modelos de negocio que conforman el universo de las franquicias.

"Los resultados de nuestra encuesta reflejan la capacidad de adaptación del sector de las franquicias. A pesar de los desafíos externos, los franquiciantes muestran una gran confianza en su modelo de negocio y están dispuestos a aprovechar las oportunidades que se presenten. En Canudas Franquicias, seguiremos trabajando para apoyar y contribuir al crecimiento sostenible del sector", comenta Carlos Canudas, director de Canudas Franquicias y miembro destacado de la red Front Consulting International.

Conclusiones clave:

  • Mayor ambición: Los franquiciantes muestran una mayor ambición, con un aumento significativo en las expectativas de un crecimiento fuerte.

  • Cautela ante la incertidumbre: A pesar del optimismo, se observa una ligera disminución en las expectativas de un crecimiento moderado, lo que podría reflejar una mayor cautela ante un entorno económico glocal incierto.

  • Estabilidad y diversificación: Las previsiones de estabilidad y decrecimiento se mantuvieron relativamente constantes, lo que indica una mayor diversificación en las perspectivas de los franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herramientas para pymes: seis saltos evolutivos en Software ERP

La mayoría de los sistemas ERP que existen hoy en día en el mercado han sido diseñados para operar en entornos más estables y no de cambios tan vertiginosos como los de la actualidad; quedando las empresas atadas en sus procesos a los circuitos definidos en el sistema durante su implementación, ya que la modificación de los mismos se vuelve muy lenta y costosa como para poder acompañar los cambios que las empresas necesitan para estar siempre aggiornadas a lo que el mercado demanda.