Día Argentina, entre las empresas más responsables en sustentabilidad según Merco

Dia Argentina fue reconocida en el ranking MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), dentro de las 100 empresas más responsables en Sustentabilidad del país. El trabajo de investigación fue elaborado a partir de un estudio que incluye 17.830 encuestas, 25 fuentes de información y 6 evaluaciones diferentes, contemplando la percepción y valoración de distintos públicos sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad. 

Image description

La cadena se ubica en 4ª posición a nivel sectorial, destacándose como el 2do supermercado en el podio. En el listado general de empresas, Dia se ubica en el 56° lugar.

“Estamos muy contentos con este reconocimiento, que refleja el trabajo sostenido que venimos realizando con compromiso social, medioambiental y gobernanza. En Dia, nuestro propósito de cercanía guía las decisiones estratégicas del negocio con la mirada puesta en crear valor en las comunidades en las que operamos y para la sociedad. Formar parte nuevamente de un ranking elaborado por MERCO es un motivo de orgullo y satisfacción. Esta distinción refleja el esfuerzo de nuestro trabajo día a día. Agradecemos a todos los integrantes de nuestro equipo por el compromiso y el impulso constante,” comentó Martín Álvarez Espíndola, Director de Legales, Compliance, Relaciones Institucionales y ESG de Dia Argentina

Para Dia, la sostenibilidad es una fuente de creación de valor. Su integración en todas las aristas del negocio permite tangibilizar el propósito de la compañía y avanzar en una senda centrada en generar impacto positivo a través de aquello que los hace únicos: la proximidad. Con cerca de 1050 tiendas, la cadena se posiciona como líder en proximidad e impulsor del desarrollo de una economía local. 

El reconocimiento de MERCO destaca a la empresa, avalando su compromiso e impacto en materia de sostenibilidad. Los compromisos de la compañía están alineados con “Cada día cuenta”, su plan estratégico de sostenibilidad 2024-25, que contempla las tensiones sociales en las que mayor impacto positivo pueden lograr gracias a la relevancia del negocio y la fortaleza de la capilaridad de tiendas de proximidad. En este sentido, el plan se apoya en cuatro ejes de actuación:

  • Desarrollo de una economía local: Dia se enfoca en generar un impacto positivo en los barrios y comunidades donde opera, facilitando el acceso a una alimentación saludable y de calidad. Impulsa emprendimientos y la creación de empleo con el fortalecimiento de un ecosistema inclusivo de franquiciados y proveedores locales. Promueve un impacto social positivo mediante alianzas con asociaciones y ONGs que le permiten apoyar iniciativas locales.

  • Impulso de una cultura diversa: Comprometidos a crear un entorno de trabajo inclusivo que garantice igualdad de oportunidades, mediante campañas de promoción, medidas de conciliación y acciones de formación orientadas al desarrollo y crecimiento profesional del equipo.

  • Cuidado de nuestro entorno natural: Dia trabaja activamente para aumentar la economía circular y reducir el desperdicio alimentario. Han implementado estrategias que priorizan la prevención y la redistribución de alimentos, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

  • Tracción de nuestra cadena de valor: Está movilizando a su cadena de valor hacia un modelo de gestión sostenible, basado en estándares de producción responsable. Esto incluye asegurar que los proveedores y socios compartan el compromiso con la sostenibilidad y las prácticas éticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.