El proceso de certificación incluye una rigurosa auditoría realizada por Bureau Veritas Argentina (BVA), entidad independiente y líder mundial en certificaciones de calidad. Durante el mismo, se evalúa el cumplimiento de más de 130 ítems en cinco áreas clave de excelencia: trayectoria y reputación, branding y marketing, capacitación y soporte continuos, innovación y sustentabilidad, y profesionalismo y transparencia.
Este logro subraya el compromiso de Dia Argentina con los más altos estándares de calidad en la gestión y el soporte a su red de franquicias. “Estamos muy orgullosos de ser pioneros en nuestro rubro con la Certificación FRANQ. Este reconocimiento no solo valida la fortaleza de nuestro modelo de negocio, sino que también es un testimonio de la dedicación y el éxito de cada uno de nuestros franquiciados y franquiciadas”, aseguró Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia en Argentina.
La Certificación FRANQ evalúa la solidez, la transparencia y el éxito del modelo de negocio de una marca. “Es una muestra de nuestro compromiso continuo con la excelencia y la rentabilidad de la propuesta, y aporta un valor competitivo muy alto y un diferencial de confianza para aquellos que buscan invertir en una franquicia sólida”, agregó Frangi.
“Dia Argentina ha demostrado ser un sistema de franquicia robusto y profesional, estableciendo un nuevo estándar de excelencia para el sector de supermercados. Su certificación es un claro ejemplo de buenas prácticas y liderazgo en el mercado”, aseguró Ezequiel Devoto, Gerente General de AAMF.
Franquicias Dia, motor de crecimiento
Las franquicias en Argentina representan un gran impulso para la economía. En este marco, con una trayectoria de más de 28 años en el país y más de 20 como franquiciadora, Dia se afianza gracias a su modelo de Franquicias Dia. Éste constituye uno de los motores de su crecimiento y consolidación como líder de proximidad.
Actualmente, más del 76% de las tiendas Dia opera bajo este formato. De esta manera, la compañía impulsa el tejido empresarial y genera un impacto positivo en las economías regionales, ofreciendo una oportunidad única a emprendedores locales. La cadena propone un modelo de negocio robusto, y les brinda a los franquiciados conocimiento especializado y capacitación para llevar adelante un negocio de supermercado con los valores y la propuesta de valor de Dia.
Tu opinión enriquece este artículo: