Despegar revela los destinos imperdibles (desde Salta hasta Mendoza) para los feriados de 2025

Los especialistas de Despegar han elaborado una selección de destinos recomendados para aprovechar al máximo los feriados del 2025. El propósito es que los viajeros puedan planificar sus escapadas con antelación, asegurando los mejores precios y cuotas sin interés.

Image description

“Con el objetivo de ofrecer experiencias únicas y descubrir los increíbles paisajes, hemos preparado una selección de recomendaciones para que los argentinos puedan disfrutar de los próximos feriados del 2025. Nuestro foco está puesto en diseñar propuestas completas, teniendo en cuenta la estacionalidad, la disponibilidad de días y los destinos que aseguran unas vacaciones memorables”, destaca Alejandro Festa, Gerente de Servicios Turísticos de Despegar. Y añadió: “Sugerimos optar por paquetes, ya que al reservar todo de manera conjunta, la experiencia resulta más conveniente, y les permite un ahorro de hasta un 30%”.

Lunes 3 y martes 4 de febrero: Carnaval
Este fin de semana  XL es ideal para quienes desean combinar viajes, tradición, cultura y entretenimiento. Despegar propone una escapada con vuelo directo a Salta, alojamiento durante tres noches en hotel 4 estrellas, desayuno buffet, piscina, solarium, sauna y salón de juegos por $655.174 por persona (precio al 7 de enero).

Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Perfecto para hacer un tour de compras, Santiago de Chile se presenta como una excelente opción. Despegar ofrece un paquete, por dos noches que incluye vuelo directo, alojamiento 4 estrellas, piscina, gimnasio y terraza por $447.013 por persona (precio al 7 de enero).

Jueves 17 al domingo 20 de abril: Semana Santa
Para quienes desean contemplar paisajes únicos, conectarse con la naturaleza y recargar energías, la cita es en Puerto Iguazú. Despegar ofrece un paquete a Iguazú por dos noches que incluye vuelo directo, alojamiento 3 estrellas con desayuno continental, piscina, servicio de masajes, salón de juegos y estacionamiento gratis por $729.526 por persona (precio al 7 de enero).
Para aquellos que desean hacer una escapada internacional, Río de Janeiro es uno de los destinos más elegidos, combina playas paradisíacas, gastronomía y actividades al aire libre. Despegar propone un paquete de dos noches que incluye vuelo con una escala, alojamiento 4 estrellas con desayuno incluido, piscina, gimnasio y terraza por $705.213 por persona (precio al 7 de enero).

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
El viernes 2 pasó a ser feriado puente para que los argentinos disfruten de un fin de semana de 4 días. Para los amantes de la montaña, destinos como Calafate ofrecen una mezcla perfecta de tranquilidad y actividades al aire libre. Despegar recomienda un paquete por 3 noches que incluye vuelo directo y alojamiento 3 estrellas con desayuno buffet, servicio de spa, sauna, salón de juegos, biblioteca y estacionamiento gratis por $788.664 por persona (precio al 7 de enero).

Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
Es la oportunidad ideal para escapar de la rutina y disfrutar de las catas de vino más exclusivas del país. Por ello, para este feriado, la sugerencia es optar por un paquete a Mendoza, por 2 noches que incluye vuelo directo y alojamiento 3 estrellas con desayuno incluido, piscina, solarium y jardín por $375.034 por persona (precio al 7 de enero).

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Nueva guía práctica ayuda a empresas a iniciarse en inteligencia artificial

En un contexto donde la Inteligencia Artificial se expande aceleradamente, pero muchas empresas todavía no saben cómo implementarla, se lanzó una guía práctica gratuita especialmente diseñada para las medianas y grandes empresas que buscan comenzar a usar IA de manera concreta, alineada a su realidad operativa y sin caer en soluciones aisladas que luego se abandonan.

Logística 4.0: crece la adopción de IA para asegurar la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte debido a interrupciones en la cadena de frío. En este contexto, las empresas apuestan cada vez más por el mantenimiento predictivo, estrategia que les permite anticipar fallas antes de que ocurran, minimizar riesgos y asegurar que los productos lleguen en buenas condiciones a los puntos de venta o consumo.