Pizzería Popular: 10 años, 89 hornos encendidos en 6 países y se prepara para sumar más (Nueva York, Miami y Ciudad de México, entre sus próximas aperturas)

Pizzería Popular desde hace 10 años, es el rincón del barrio donde el horno siempre está encendido. Con una propuesta que apuesta por la calidez, la cercanía y la alegría, la marca no solo quiere servir pizzas, sino también momentos.

Image description

Inspirada en las cantinas napolitanas populares del 1800, Pizzería Popular se fundó en Córdoba en 2014, con un horno de leña como protagonista. Cada horno encendido es una historia. En total, ya son 89 hornos alrededor del mundo: 78 en Argentina, 2 en Uruguay, 1 en Paraguay, 2 en Brasil, 5 en España, 1 en Chile. Además, en el mes de mayo, se suma el HORNO 90: una nueva apertura en Chile, con capacidad para 120 comensales, ubicada en Alonso de Córdova 4236, Vitacura, Santiago. Una nueva casa para seguir compartiendo el sabor popular.

La marca continúa con un ambicioso plan de expansión internacional, con próximas aperturas confirmadas en: Nueva York y Miami (EE.UU.), Ciudad de México (México), Río de Janeiro y São Paulo (Brasil), Vitacura y nuevas plazas en Chile, Jujuy, Rosario, Neuquén, Caballito, Ramos Mejía, Cañitas, Docta, Resistencia, Hudson, San Juan y Río Grande (Argentina).

Detrás de cada pizza hay manos expertas, pasión por el oficio y respeto por la tradición. Los pizzaiolos son el corazón de la marca: artesanos del sabor que transforman ingredientes en experiencias inolvidables. 

Más allá de su expansión, Pizzería Popular mantiene una filosofía simple y poderosa: ofrecer productos elaborados con ingredientes frescos, cocidos al horno de leña, y con recetas que respetan la tradición sin dejar de innovar. Las pizzas son las grandes protagonistas, con variedad de combinaciones que van desde los clásicos hasta sabores distintivos que reflejan la identidad de cada barrio donde se enciende un horno.

Además, la propuesta se completa con pastas artesanales, sándwiches con pan de pizza horneado, ensaladas frescas y postres caseros. Todo pensado para acompañar almuerzos, cenas o encuentros especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Grupo Dia presenta sólidos resultados impulsados por el fuerte crecimiento de Dia España y la resiliencia de Dia Argentina

Grupo Dia cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 38 millones de euros. El resultado se apoya en el extraordinario impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y subraya el éxito de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. 

La IA en América Latina: superando la incertidumbre para construir un futuro laboral más humano

El futuro del trabajo en América Latina ya no gira en torno a una pregunta del pasado: ¿la inteligencia artificial nos va a dejar sin trabajo? Esa inquietud, aunque comprensible en los primeros momentos de irrupción tecnológica, hoy empieza a quedar atrás. El verdadero desafío está en otro lado: cómo adaptarnos, cómo aprovechar la IA para mejorar las condiciones laborales, abrir nuevas oportunidades y hacer que el trabajo sea más humano.

Carrera por el talento digital: ¿qué sectores lideran la demanda y cuánto están dispuestos a pagar?

El mercado laboral argentino está redefiniendo sus prioridades, y los datos lo confirman: la demanda de talento digital no se detiene, y con ella crecen los desafíos para atraer y retener a los perfiles más calificados. Según datos de Adecco Argentina, sectores como tecnología, logística, Oil & Gas, salud y finanzas se consolidan como los más activos en la búsqueda de talento, con una fuerte orientación hacia la digitalización y la especialización técnica.