Dia Argentina (la primera cadena de supermercados con franquicias en el país) impulsa a emprendedores locales con tiendas de cercanía

En el marco del Día de la Franquicia, celebrado el pasado 6 de noviembre, Franquicias Dia se afianza como la primera cadena de supermercados del país en ofrecer este modelo de negocios en el rubro. Hoy, el 75% de la red de tiendas de Dia Argentina opera bajo el formato de franquicias y genera así más de 4.500 empleos indirectos.

Image description

Con un modelo de negocio sólido y respaldado por la certificación FRANQ, los franquiciados y franquiciadas destacan las posibilidades de crecimiento de Franquicias Dia. Tal es así que cerca de la mitad de los franquiciados/as Dia tienen más de una tienda. 

Las franquicias en Argentina son un gran impulso para la economía. Este modelo constituye uno de los motores de Dia para su expansión y consolidación como líder de proximidad. Con una inversión desde $22.500.000 pesos y un recupero estimado en 18 meses, Franquicias Dia continúa posicionándose gracias a su modelo de negocio sólido, rentable y accesible. 

7 de cada 10 clientes que ingresan a una tienda Dia compran en una franquicia. De esta manera, la compañía impulsa el tejido empresarial y genera un impacto positivo en las economías regionales, ofreciendo una oportunidad única a emprendedores locales. La confianza de los franquiciados/as de Dia Argentina se traduce también en números: más del 50% de los emprendedores tienen una tienda desde hace más de 5 años y el 44% decide tener más de una tienda Dia.

Además, cerca del 50% de los franquiciados destaca el acompañamiento por parte del equipo Dia como una de sus principales fortalezas. “Franquicias Dia tiene más de 26 años de trayectoria llevando oportunidades de negocio a emprendedores. Desde Dia proponemos un modelo de negocio robusto, y les brindamos conocimiento especializado y capacitación para llevar adelante un negocio de supermercado con los valores y la propuesta de valor de Dia”, aseguró Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia en Argentina

Símbolo de calidad en franquicias. Dia Argentina se posiciona como la quinta marca en el país en alcanzar la certificación FRANQ. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 5 cuentan con este aval.

 El proceso de certificación incluye una rigurosa auditoría realizada por Bureau Veritas Argentina (BVA), entidad independiente y líder mundial en certificaciones de calidad. La Certificación FRANQ evalúa la solidez, la transparencia y el éxito del modelo de negocio de una marca. Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de Dia Argentina con la excelencia y la solidez de la propuesta. Al mismo tiempo, aporta un valor competitivo muy alto y un diferencial de confianza para aquellos que buscan invertir en una franquicia sustentable.

Franquicias Dia en números

  • + 25 años de trayectoria local

  • Inversión aproximada inicial desde $22.500.000 

  • Recupero estimado en 18 meses

  • Duración del contrato: 4 años

  • Empleados por tienda: 5 aproximadamente, en función del volumen de venta de la tienda

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.